Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Alerta sobre mensajes fraudulentos: El peligro del spam y el robo de identidad en redes sociales

Alerta sobre mensajes fraudulentos: El peligro del spam y el robo de identidad en redes sociales

San Cristobal de Las Casas, Chiapas. En los últimos días, usuarios de redes sociales han comenzado a recibir mensajes fraudulentos que pretenden ser notificaciones oficiales de plataformas como META, la empresa matriz de Facebook, informando sobre una supuesta violación a las políticas de derechos de autor y propiedad intelectual, y solicitando a los usuarios realizar un proceso de verificación urgente para evitar la suspensión de sus cuentas.

El mensaje, que promete ser "importante" y "automático", ofrece un enlace para realizar el proceso de verificación. Sin embargo, al hacer clic en el enlace, el usuario es redirigido a un sitio web fraudulento que busca robar información personal y, en muchos casos, robar la identidad de la víctima.

Un ejemplo del mensaje fraudulento recibido por los usuarios:

"⚠️Este es un mensaje automático importante de META.
Recientemente recibimos una queja de que su página de Facebook viola nuestras políticas de derechos de autor y propiedad intelectual. Para evitar la suspensión de su cuenta, deberá completar una serie de pasos de verificación. Sólo tomará unos minutos y le proporcionaremos instrucciones paso a paso.
Ver aquí: [enlace fraudulento]
Si no completa el proceso de verificación después de que caduque el enlace, nos veremos obligados a desactivar permanentemente su cuenta."

El mensaje genera preocupación, ya que utiliza un tono urgente y amenaza con la desactivación de la cuenta si no se siguen las instrucciones. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad alertan que este tipo de comunicaciones son parte de un ataque de phishing, una táctica de fraude que intenta engañar a los usuarios para que entreguen datos sensibles como contraseñas, información de tarjetas de crédito o datos personales.

Cómo identificar y evitar estos fraudes:

  1. Revisa el remitente: Los mensajes legítimos de empresas como META nunca incluirán direcciones de correo o enlaces sospechosos. Si el enlace no corresponde a un dominio oficial de la plataforma, es muy probable que sea fraudulento.

  2. No hagas clic en enlaces desconocidos: Si recibes un mensaje que te pide realizar una acción urgente, como verificar tu cuenta, es mejor ingresar directamente al sitio oficial (como facebook.com) y verificar cualquier notificación en tu perfil, en lugar de hacer clic en enlaces externos.

  3. Verifica la autenticidad de los mensajes: Si un mensaje dice ser de una plataforma conocida pero parece extraño, lo mejor es buscar en internet si otras personas han recibido mensajes similares o contactar con el servicio de soporte oficial de la plataforma.

  4. Habilita la autenticación en dos pasos: Para proteger tus cuentas de redes sociales, activa la autenticación en dos pasos, lo que agrega una capa adicional de seguridad al requerir un código de acceso que solo tú puedes recibir.

Expertos alertan sobre el aumento de estos fraudes

Los expertos en ciberseguridad advierten que los ataques de phishing están en aumento, especialmente en plataformas populares como Facebook. "Los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza que los usuarios tienen en plataformas conocidas para engañar y robar información sensible", explicó [nombre del experto], especialista en ciberseguridad. "Es fundamental que los usuarios estén atentos a cualquier comunicación sospechosa y que sigan buenas prácticas de seguridad en línea."

 

En conclusión, es crucial que los usuarios de redes sociales mantengan una actitud cautelosa frente a mensajes no solicitados y verifiquen siempre la autenticidad de cualquier solicitud que reciban, especialmente aquellas que impliquen la seguridad de sus cuentas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.