Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

EE. UU. designa a cárteles mexicanos y pandillas como organizaciones terroristas internacionales

EE. UU. designa a cárteles mexicanos y pandillas como organizaciones terroristas internacionales

El 19 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales. Los cárteles mexicanos incluidos en esta lista son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noroeste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Esta designación permite a Estados Unidos aplicar medidas más allá de las sanciones financieras tradicionales, incluyendo el uso de fuerza similar al empleado contra el extremismo islamista. La administración de Donald Trump ha expresado su intención de combatir enérgicamente a estos grupos debido a su implicación en la crisis de opioides en Estados Unidos.

En respuesta a esta medida, Elon Musk, presidente de Tesla y asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Trump, comentó en su cuenta de X (anteriormente Twitter): "Eso significa que son elegibles para ataques con drones".

Esta declaración sugiere que, tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, podrían ser considerados objetivos legítimos para operaciones militares, incluyendo ataques con drones.

Es importante destacar que, según las leyes estadounidenses, declarar a estos cárteles como organizaciones terroristas permite al gobierno de Estados Unidos realizar acciones más contundentes contra ellos, incluyendo operaciones militares.

Sin embargo, esta medida ha generado tensiones con México, cuyo gobierno considera que dicha designación puede vulnerar su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su oposición a cualquier acción extraterritorial por parte de Estados Unidos y ha propuesto fortalecer las demandas contra los fabricantes de armas estadounidenses.

Además, se ha informado que la CIA ha incrementado el uso de drones no tripulados para espiar las actividades de los cárteles en México, una acción que podría intensificar las tensiones entre ambos países.

En resumen, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos abre la posibilidad de acciones más directas contra ellos, incluyendo ataques con drones, aunque esto también plantea desafíos diplomáticos y de soberanía para México.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.