Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Casos de extorsión y fraude, a partir de préstamos por aplicaciones aumentaron 454 por ciento en México

A través de aplicaciones móviles que hacen préstamos se han generado más de 5 mil fraudes y extorsiones llamadas ‘montadeudas’ en lo que va del año. A través de aplicaciones móviles que hacen préstamos se han generado más de 5 mil fraudes y extorsiones llamadas ‘montadeudas’ en lo que va del año.

Los casos de extorsión y fraude, a partir de préstamos por aplicaciones, conocidos como “montadeudas” aumentaron 454 por ciento en promedio al mes, con 892 reportes contra 161 el año pasado, de acuerdo con información de la administración capitalina.

En lo que va del año, precisó, se han recibido 5 mil 452 reportes, un promedio diario de 29.3, cuando el segundo semestre del año pasado se acumuló un total mil 928 después de presentarse en junio las primeras solicitudes de orientación jurídica.

La estafa parte de la oferta de un préstamo fácil e inmediato, prácticamente sin requisitos, a través de aplicaciones para dispositivos móviles; sin embargo, los intereses incrementan sin previo aviso hasta volverse impagables.

De ahí empiezan las amenazas para extorsionar al deudor. Los delincuentes, que ya habían solicitado desde la app acceso al teléfono de la víctima, amenazan con exhibirla y desprestigiarla con sus contactos.

Así como difundir material íntimo o lastimarla a ella y a sus familiares. Los datos indican que al 36 por ciento de las víctimas las amenazaron con cobrar la deuda a sus contactos, al 19 por ciento con difamarla y al 18 por ciento le hicieron advertencias o insultos.

De acuerdo con la información, en 86 por ciento de los casos, los montos de las deudas van de 500 a 10 mil pesos, aunque se registran casos por más de 100 mil pesos; y 55 por ciento de los reportes recibidos en la línea de seguridad 5555335533 fueron de la capital del país.

Tan sólo en el último año, se apoyó a 449 personas en la apertura de una carpeta de investigación por delitos relacionados con los “montadeudas”: en el 94 por ciento por cobranza ilegítima; 2.4, por extorsión; 2, por amenazas y el resto por fraude, delitos contra la intimidad sexual y robo.

La autoridad capitalina recordó que mediante la aplicación No+Extorsiones, disponible gratis para iOs y Android, se pueden bloquear más de 190 mil números de celular desde los cuales se ha intentado o consumado fraude y extorsión, incluida la modalidad de “montadeudas”.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.