Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

En aumento el número de retornados a Guatemala

Preocupante observar que el número de retornados a Guatemala aumenta Preocupante observar que el número de retornados a Guatemala aumenta

El Consultor Migratorio de Guatemala en Chiapas, Fernando Castro Molina, dijo que es preocupante observar que el número de retornados a Guatemala aumenta y la cifra exacta de deportaciones al país fue de 24 mil 788 guatemaltecos, cifra que se incrementará más después del 23 de mayo.


Indicó que los retornados a Guatemala en los primeros meses del 2022 fueron: Enero: 6 mil 227, Febrero: 9 mil 251 y Marzo: 9 mil 310, y que el porcentaje de retornados, según edad y sexo: 62 % hombres, 21% mujeres adultas, 11 % de sexo masculino menores de edad y 6 % sexo femenino menores de edad.

Aseguró que por la vía aérea ingresaron retornados a Guatemala, un total de 15 mil 094 guatemaltecos, de ellos: 10 mil 590 fueron retornados de Estados Unidos y estos se dividen en 5 mil 789 adultos de sexo masculino, 2 mil 778 mujeres adultas, mil 87 menores de edad sexo masculino y 936 menores de edad sexo femenino.

También fueron retornados 4 mil 504 desde México, y de ellos 2 mil 817 hombres y 710 mujeres adultos, 122 hombres y 256 mujeres menores de edad, los retornados por vía aérea se efectuaron en 133 vuelos de los cuales 98 desde Estados Unidos y 35 desde México.

“Es de preguntarse, ¿qué asistencia les fue brindada por el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala?, ¿qué programas pueden ofrecerles a retornados, que vienen con deudas enormes por pagar viaje a coyotes y su condición es peor en su retorno, que cuando se fueron?, ¿qué trabajo interinstitucional tienen con alcaldías o con otras instituciones, para generar desarrollo a inmigrntes retornados y familiares?”, expresó.

Finalmente, dijo que el Canciller guatemalteco, presidente de CONAMIGUA, deben requerir mensualmente el desarrollo de programas y presupuesto ejecutado, que no debe ser enfocado sólo en apertura de sedes y crear más burocracia" .

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.