Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

* LOS TABLE DANCE EN TUXTLA * ARELY MADRID QUIERE VIOLENCIA * PROCURADOR RACIEL: GRAN EFICACIA

LOS TABLE DANCE

Ciertamente no existe un estudio específico sobre el origen de los table dance (baile de mesa). Aunque hay quienes dicen que provienen del siglo XIX, en México aparecieron con fulgor y esnobismo en la década de los cincuenta cuando emerge la Zona Rosa en la Ciudad de México.

En Tuxtla, a partir  de los 80  nacen centros nocturnos en los que el desnudismo y las danzas eróticas de mujeres se combinan con la venta de alcohol en una clientela embriagada por el éxtasis.

Famosos fueron El Bety, El King Kong, La maestra, El tío Bucho, Martha Estrada, El Kumbala, el Súper 8. Frecuentados incluso por políticos y hombres adinerados de la clase alta que llegaron a deleitarse en una fiesta de cuerpos esculturales, esos lugares estaban sujetos a un estricto control sanitario de la autoridad y una regla básica era su ubicación: todos se hallaban fuera de la ciudad.

Quizá El Bety, que se localizaba en una mansión lujosa rumbo a Chiapa de Corzo sólo pasando el puente, sobresale en la lista porque de allí se confeccionaron historias tremebundas  por su espectacular notoriedad  y  por  la peculiaridad de su proxeneta, o chulo como se les conoce en España.

Era El Bety un personaje sui generis no por su homosexualidad, sino porque sabía regodearse con políticos del primer círculo del poder  y con los más connotados periodistas locales de la época. 

Cuentan que tuvo un final trágico ya que, en un arranque de celos y locura, mató a su pareja sentimental de un tiro en la sien y luego se suicidó,  todo en una glorieta del parque Niño de Atocha, en el lado norte poniente de la capital.

El  Gitano también brotó a la sazón y todavía persiste en la zona galáctica. Su fama no sólo va en torno de la efigie de mujeres que adornan sus espectáculos y dan servicio a los hombres, sino también por su elegancia. Y lo caro. 

Su clientela igualmente es distinguida porque no está conformada por parroquianos cualquiera, sino por señores ricos.

A un burócrata le resultaría inextricable ir porque debería pensar bien sus prioridades en tiempos de austeridad: o come o va y deja su quincena en una botella de trago del más barato, y ya no digamos con la compañía de las chicas despampanantes.

Al paso de los años la corrupción contaminó el escenario en Chiapas. Así, autoridades abusivas observaron que el giro negro se trataba de una fuente generosa de ingresos sin prestar atención, por su avaricia desde luego, que su proliferación representaría un grave problema de salud pública en el que los jóvenes se convierten en la principal carnada.

Sin  control  florecieron cantinas convirtiendo a Tuxtla en un paraíso etílico y de prostitución. La herencia del gobierno municipal de Yassir Vázquez Hernández y luego tolerada con Felipe Granda Pastrana, el vendedor de pantimedias metido de político, fue alarmante: al menos 14 bares y cantinas por cada una de las colonias de Tuxtla  Gutiérrez  sin  anotar el clandestinaje (alrededor de 3 mil).  Hay 600 colonias en la ciudad.  Es decir, una cantina por cada 79 habitantes.  Y con Samuel Toledo Córdova como alcalde nada cambió.

Sólo en el perímetro del parque de La Marimba, conocido por su tradición familiar, el ayuntamiento del perverso Yassir autorizó 50  bares en los que el lenocinio era emblemático. Hasta se dice que el mismo Yassir fue dueño de la cantina La Palapa del negro, para ir ad hoc con el asunto.

Hoy presumen que el lépero Yassir es propietario de un lupanar llamado La palapa de mi mamá, en donde la música de banda y alcohol es una mezcla mortal que  cualquier día de estos va a provocar una tragedia a tiros. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la música de banda es una incitación al delito.

SODOMA Y GOMORRA

El comercio sexual y la venta incontrolada de bebidas embriagantes  significaron otro botín en el sexenio pasado.

Fuentes allegadas a Sólo para enterados confiaron que, como ocurrió con la obra que Viva el Centro, las ganancias millonarias del meretricio se distribuían entre un petit comité operado por el ex subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez, el tipo con un poder casi celestial en esos seis años y tan excéntrico como el loco Calígula.

Suena inverosímil pero es cierto: Tuxtla en el sexenio anterior parecía Sodoma y Gomorra, las dos ciudades que relata la Biblia fueron destruidas con una lluvia de fuego y azufre por tanto pecado.

En su sesión del jueves 6 de febrero de 2014, la entonces LXV Legislatura local aprobó reformas a la Constitución de Chiapas que facultan a los ayuntamientos municipales a no otorgar permisos de cambio de uso de suelo para giros negros, tales como table dance, bares y cantinas.

Con esta reforma se pretendía reducir la proliferación de establecimientos donde se presentan espectáculos "que atentan contra la moral, las buenas costumbres, fomenten la trata de personas o atenten contra la dignidad humana".

Recuerdo que el dictamen fue aprobado por unanimidad por los diputados y en él se señala que, en su plan de desarrollo, los ayuntamientos "deberán establecer" la prohibición de cambio de uso de suelo para la autorización de los llamados antros.

            La medida combate actividades delictivas en centros nocturnos, botaneros, bares, discotecas, cabarets, cantinas y en los que se realicen actos con personas desnudas o semidesnudas.

            ¿Hasta dónde esa medida ha sido efectiva? Esa es la pregunta que nos planteamos. ¿Por qué en un lugar llamado Burlesque, en la zona dorada de Tuxtla, se sigue permitiendo el desnudismo de chicos como espectáculo central?

ARELY MADRID: NEGRO HISTORIAL

            LA ex dirigente del PRI Arely Madrid Tovilla anda desatada incitando a la violencia en las filas de su propio partido, es decir el PRI. Yo no sé porqué, pero la señora está acelerada con que se dé el cambio de jerarca en el tricolor chiapaneco y ya habla de encabezar una rebelión para incendiar Chiapas, como si el horno estuviera para bollos. Qué fatalidad.

            A tal grado llega su ambición que uno de sus secuaces, el ex delincuente Federico Ruiz Gamborino, recorre el estado para calentar los ánimos entre el príismo y se generen enfrentamientos, en contraste a la política de paz y gobernabilidad que impulsa el gobernador Velasco.

            ¿Acaso cree  la señora Madrid que los priístas sufren de amnesia como para olvidar su negro historial dentro del partido y en la administración pública? Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta. Qué bárbaro con doña Arely.

NORTES

 

EL gobernador Manuel Velasco Coello tiene en el procurador de justicia, Raciel López Salazar, a uno de los integrantes más eficientes de su gabinete. La enorme capacidad del alfaquí López Salazar quedó probada otra vez luego del secuestro del pequeño Raúl Alejandro, hijo del alcalde de Sitalá, este lunes por la mañana. El niño fue liberado sano y salvo por la noche. Gracias, procurador. Los chiapanecos podemos dormir tranquilos...PARA desayunar, comer o cenar, o simplemente tomar café, el Vips es el peor lugar de Tuxtla Gutiérrez. Horrible. Huele mal. El servicio es pésimo, desastroso, con meseras majaderas. Los alimentos son insípidos y el local se volvió vetusto. Ya que lo cierren o que se caiga con un temblor... ES TODO. 

¿QUIÉN DIABLOS ES EL AMIGO MIGUE?

            Por alguna extraña razón le apodan el amigo Migue. Ha sido un hombre cercano a Juan Sabines Guerrero en cuyo gobierno es diputado local (primer trozo de esa administración) y director de la Comisión del Café en donde lo salpicaron muchos barruntos de corrupción. Nada pasó.

            Miguel Ángel Córdova Ochoa nació en esa tierra esplendorosa de cacicazgos llamada La Concordia, región en la que las familias Orantes y Ruiz tuvieron su hegemonía durante décadas. Hoy debemos agradecer a la transculturación que los retoños de esos clanes hayan elegido una vida distinta a los revólveres y al lejano oeste. Gracias a Dios son chicos decentes.

            La prosperidad política, que no brillantez, le llegó a Miguel Córdova en estos años. En el sexenio anterior quiso agradar para encajar en el círculo del primer nivel. Sí, era allegado al gobernador Sabines, pero siempre chocó en el muro infranqueable compuesto por Nemesio Ponce Sánchez, Mauricio Perkins Cardoso y Alejandro Gamboa López. Sólo los muy glorificados pudieron llevarse de pellizcos de pompis y disponer a su antojo del erario.

            Córdova fue secretario de desarrollo y participación social. SEDEPAS es una súper secretaría con un presupuesto rechoncho mezcla de los gobiernos local y federal. Por ella han desfilado personajes como Samuel Toledo Córdova Toledo (el cinco veces secretario que cerró de forma magistral su carrera en Chiapas en la alcaldía de Tuxtla) y precisamente el dueño de Lola, Alejandro Gamboa, etapa ésta en la que SEDEPAS se convirtió en cueva de Alí Babá y, como en el cuento, reinó la impunidad pero aquí sin derramar una sola gota de sangre.

            SEDEPAS es quizá una dependencia que arrastra a la tentación, al pecado, a la maldita lujuria. Lo primero que hizo Córdova fue inflar la nómina de aviadores con sus familiares y compadres. Ana María Castillejos Castellanos es su nuera y la ubicó con un mega sueldo quincenal sin trabajar. Lo mismo hizo con María José Castillejos Castellanos, hermana de la primera. 

            A Juan Jiménez Sánchez lo ungió jefe del área de recursos humanos. A éste lo bautizaron como Juan querendón  porque, cuentan los empleados, abusando de su jerarquía y obnubilado por los encantos de las doncellas que trabajan como secretarias les hacía propuestas atrevidas sin importarle sin son o no casadas. El muy coscolino no distingue estado civil.

            Córdova saltó de SEDEPAS al partido Chiapas Unido. Fue un brinco riesgoso, inesperado, temerario, como si uno hiciera el paso de la muerte (hablo de charrería). Allí el amigo Migue se perdió en esos oscuros callejones de la locura que produce la ambición. No es un tipo consciente de sus alcances ni de sus limitaciones como debe ser cualquier individuo con una pizca de sentido común.

            Aunque las cuentas financieras del partido las lleva su primogénito Emmanuel de Jesús Córdova García y es a quien respetan como el líder, Córdova recorre el estado en una abierta promoción política rumbo al 2018. Quiere que le conozcan. No sale a posicionar la doctrina ideológica del partido o a que por lo menos sepan qué diablos es ese partido herencia del sabinato que recibe una prima de más de 300 mil pesos mensuales.

            Quiere que el slogan del amigo Migue se escuche por doquier y la gente se impregne con él. Sonríe a todo mundo. Abraza a los niños. Consuela a las ancianitas y hasta se saca de la manga oraciones incendiarias como aquella de que el pueblo ya está cansado de tantos abusos. 

            Chamaqueado por Rhosbita López Aquino (la señora que tenía o tiene puestos de venta de comida en el mercado de Tapachula y luego fue diputada migrante en otro abuso del diabólico Ponce Sánchez), Córdova ha empezado a tejer el camino a la gubernatura de Chiapas. Pronto mandará hacer miles de gallardetes con su rostro alegre y su cabello engomado para que no haya un rincón de la entidad en donde no se sepa quién es el amigo Migue.

            Si Manuel fue, ¿por qué yo no? ha dicho el insensato en una convincente exhibición de su demencia. Y ya en su zona, la frailesca, ha prometido que las cosas van a cambiar en Chiapas en cuanto él sea gobernador.

            Qué locura.

            A LA YUGULAR DE EL PEJE

            El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó de intolerante, autoritario y mentiroso el discurso del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, alias el pejelagarto.

            Ochoa dijo que los presidentes de todos los partidos políticos en México están obligados a conducirse con respeto a la ciudadanía e irrestricto apego a la ley, cosa que no sucede con López Obrador. Aseguró que los ataques y descalificaciones del tabasqueño no parecen tener límites ni justificación alguna. Tampoco conducen a una convivencia democrática, plural y respetuosa.

            Se fue a la yugular del tabasqueño embustero. Dijo: “El discurso de López Obrador es autoritario, intolerante y mentiroso; lo suyo es la descalificación constante a las personas que piensan distinto a él y a las instituciones cuyo trabajo desprecia sin razón.

            “Es condenable la actitud autoritaria y mentirosa de López Obrador. Es una persona que no está abierta a la crítica y no acepta el debate, ya sea por falta de argumentos o por temor. Ante quienes ejercen su derecho de disentir, el dirigente de Morena les reserva descalificaciones y amenazas veladas. Claramente no respeta las libertades de quiénes no piensan como él", afirmó el político michoacano.

            Ochoa Reza retó al tabasqueño para debatir en materia de corrupción y subrayó: "Hay un dicho popular que se repite en todo el país: el que nada debe, nada teme".

            ¿A qué le teme López Obrador? ¿Por qué no quiere debatir sobre su riqueza? ¿A quién le debe? ¿Qué esconde? ¿Más ligas y cajas de cartón? Le damos la oportunidad de explicar lo que ha sido inexplicable durante 20 años: el origen del dinero con el que vive y hace política."

            ¿Así o más claro?

RACIEL Y LA ONU

            CON el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación con organismos internacionales, el Procurador Raciel López Salazar sostuvo una reunión de trabajo con el recién nombrado Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres.

            Durante el encuentro, desarrollado en las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el alfaquí del Derecho subrayó la necesidad de trabajar de la mano con la ONU para prevenir y combatir fenómenos como la trata de personas y la violencia de género.

            “El gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con el desarrollo de Chiapas y reconoce a la ONU como un aliado permanente para alcanzar mejores estándares de vida para la población de todas las regiones de la entidad”, afirmó.

NORTES

 

LOS jueves de audiencia ciudadana regresaron a la capital. El jueves pasado, el alcalde Fer Castellanos Cal y Mayor escuchó a miles de tuxtlecos en la explanada de la presidencia municipal. El objetivo es atender todas las demandas sociales y contribuir al desarrollo integral de las familias, más allá de colores de partidos. Excelente. El Fer va para gobernador...ES TODO.

¿QUIÉN DIABLOS ES EL AMIGO MIGUE?

            Por alguna extraña razón le apodan el amigo Migue. Ha sido un hombre cercano a Juan Sabines Guerrero en cuyo gobierno es diputado local (primer trozo de esa administración) y director de la Comisión del Café en donde lo salpicaron muchos barruntos de corrupción. Nada pasó.

            Miguel Ángel Córdova Ochoa nació en esa tierra esplendorosa de cacicazgos llamada La Concordia, región en la que las familias Orantes y Ruiz tuvieron su hegemonía durante décadas. Hoy debemos agradecer a la transculturación que los retoños de esos clanes hayan elegido una vida distinta a los revólveres y al lejano oeste. Gracias a Dios son chicos decentes.

            La prosperidad política, que no brillantez, le llegó a Miguel Córdova en estos años. En el sexenio anterior quiso agradar para encajar en el círculo del primer nivel. Sí, era allegado al gobernador Sabines, pero siempre chocó en el muro infranqueable compuesto por Nemesio Ponce Sánchez, Mauricio Perkins Cardoso y Alejandro Gamboa López. Sólo los muy glorificados pudieron llevarse de pellizcos de pompis y disponer a su antojo del erario.

            Córdova fue secretario de desarrollo y participación social. SEDEPAS es una súper secretaría con un presupuesto rechoncho mezcla de los gobiernos local y federal. Por ella han desfilado personajes como Samuel Toledo Córdova Toledo (el cinco veces secretario que cerró de forma magistral su carrera en Chiapas en la alcaldía de Tuxtla) y precisamente el dueño de Lola, Alejandro Gamboa, etapa ésta en la que SEDEPAS se convirtió en cueva de Alí Babá y, como en el cuento, reinó la impunidad pero aquí sin derramar una sola gota de sangre.

            SEDEPAS es quizá una dependencia que arrastra a la tentación, al pecado, a la maldita lujuria. Lo primero que hizo Córdova fue inflar la nómina de aviadores con sus familiares y compadres. Ana María Castillejos Castellanos es su nuera y la ubicó con un mega sueldo quincenal sin trabajar. Lo mismo hizo con María José Castillejos Castellanos, hermana de la primera. 

            A Juan Jiménez Sánchez lo ungió jefe del área de recursos humanos. A éste lo bautizaron como Juan querendón  porque, cuentan los empleados, abusando de su jerarquía y obnubilado por los encantos de las doncellas que trabajan como secretarias les hacía propuestas atrevidas sin importarle sin son o no casadas. El muy coscolino no distingue estado civil.

            Córdova saltó de SEDEPAS al partido Chiapas Unido. Fue un brinco riesgoso, inesperado, temerario, como si uno hiciera el paso de la muerte (hablo de charrería). Allí el amigo Migue se perdió en esos oscuros callejones de la locura que produce la ambición. No es un tipo consciente de sus alcances ni de sus limitaciones como debe ser cualquier individuo con una pizca de sentido común.

            Aunque las cuentas financieras del partido las lleva su primogénito Emmanuel de Jesús Córdova García y es a quien respetan como el líder, Córdova recorre el estado en una abierta promoción política rumbo al 2018. Quiere que le conozcan. No sale a posicionar la doctrina ideológica del partido o a que por lo menos sepan qué diablos es ese partido herencia del sabinato que recibe una prima de más de 300 mil pesos mensuales.

            Quiere que el slogan del amigo Migue se escuche por doquier y la gente se impregne con él. Sonríe a todo mundo. Abraza a los niños. Consuela a las ancianitas y hasta se saca de la manga oraciones incendiarias como aquella de que el pueblo ya está cansado de tantos abusos. 

            Chamaqueado por Rhosbita López Aquino (la señora que tenía o tiene puestos de venta de comida en el mercado de Tapachula y luego fue diputada migrante en otro abuso del diabólico Ponce Sánchez), Córdova ha empezado a tejer el camino a la gubernatura de Chiapas. Pronto mandará hacer miles de gallardetes con su rostro alegre y su cabello engomado para que no haya un rincón de la entidad en donde no se sepa quién es el amigo Migue.

            Si Manuel fue, ¿por qué yo no? ha dicho el insensato en una convincente exhibición de su demencia. Y ya en su zona, la frailesca, ha prometido que las cosas van a cambiar en Chiapas en cuanto él sea gobernador.

            Qué locura.

            A LA YUGULAR DE EL PEJE

            El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó de intolerante, autoritario y mentiroso el discurso del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, alias el pejelagarto.

            Ochoa dijo que los presidentes de todos los partidos políticos en México están obligados a conducirse con respeto a la ciudadanía e irrestricto apego a la ley, cosa que no sucede con López Obrador. Aseguró que los ataques y descalificaciones del tabasqueño no parecen tener límites ni justificación alguna. Tampoco conducen a una convivencia democrática, plural y respetuosa.

            Se fue a la yugular del tabasqueño embustero. Dijo: “El discurso de López Obrador es autoritario, intolerante y mentiroso; lo suyo es la descalificación constante a las personas que piensan distinto a él y a las instituciones cuyo trabajo desprecia sin razón.

            “Es condenable la actitud autoritaria y mentirosa de López Obrador. Es una persona que no está abierta a la crítica y no acepta el debate, ya sea por falta de argumentos o por temor. Ante quienes ejercen su derecho de disentir, el dirigente de Morena les reserva descalificaciones y amenazas veladas. Claramente no respeta las libertades de quiénes no piensan como él", afirmó el político michoacano.

            Ochoa Reza retó al tabasqueño para debatir en materia de corrupción y subrayó: "Hay un dicho popular que se repite en todo el país: el que nada debe, nada teme".

            ¿A qué le teme López Obrador? ¿Por qué no quiere debatir sobre su riqueza? ¿A quién le debe? ¿Qué esconde? ¿Más ligas y cajas de cartón? Le damos la oportunidad de explicar lo que ha sido inexplicable durante 20 años: el origen del dinero con el que vive y hace política."

            ¿Así o más claro?

RACIEL Y LA ONU

            CON el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación con organismos internacionales, el Procurador Raciel López Salazar sostuvo una reunión de trabajo con el recién nombrado Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres.

            Durante el encuentro, desarrollado en las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el alfaquí del Derecho subrayó la necesidad de trabajar de la mano con la ONU para prevenir y combatir fenómenos como la trata de personas y la violencia de género.

            “El gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con el desarrollo de Chiapas y reconoce a la ONU como un aliado permanente para alcanzar mejores estándares de vida para la población de todas las regiones de la entidad”, afirmó.

NORTES

 

LOS jueves de audiencia ciudadana regresaron a la capital. Ayer, el alcalde Fer Castellanos Cal y Mayor escuchó a miles de tuxtlecos en la explanada de la presidencia municipal. El objetivo es atender todas las demandas sociales y contribuir al desarrollo integral de las familias, más allá de colores de partidos. Excelente. El Fer va para gobernador...ES TODO.

JOSEAN CONTRA EL TALIBÁN

EL Talibán Julián Nazar Morales  no es una perita en dulce, pero ¿cuál es el miedo del secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas, que de pronto, con recursos de la SECAM, emprendió una ruda campaña contra el diputado federal?

            Son carretadas de dinero que está usando el llamado JOSEAN en la prensa y redes sociales para "desprestigiar" a Nazar. Para desprestigiar a alguien, primero ese alguien debe tener prestigio.

            Y parece que Nazar va ganando el primer round. Ayer hubo un evento cenecista y, en la palapa de gobierno, Nazar reunió a miles de campesinos que se solidarizaron a las políticas públicas del gobernador Velasco en este tramo de su gobierno, un tanto complicado por los desmanes de la CNTE que todos ya conocemos y hemos atestiguado.

            Esa muestra de apoyo es buena para el mandatario chiapaneco pues en estos momentos se debe enseñar el músculo. Sí, pues, como lo dijo el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el conflicto magisterial se ha resuelto sin derramar una sola gota de sangre, pese a que hubo agoreros del desastre que apostaron a que el joven Velasco se mancharía las manos de sangre. No fue así.

            Así que, sin usar su acostumbrado garrote,  Nazar Morales responde con un acto político a JOSEAN pero, todo indica, la pelea dará de mucho qué hablar en los siguientes días. JOSEAN anda enfurecido, rabioso, y de su oficina sale la lana para apalear a Julián Nazar.

       125  DÍAS DE PARO ¿Y QUÉ GANARON?   

            En México una falange de terroristas encubiertos en la CNTE mantienen al gobierno y a la sociedad arrinconados con actos crueles que, en otros países, ya hubieran merecido pena capital o cadena perpetua.

            Los yihadistas del magisterio le han tomado la medida al gobierno y hoy por hoy, a la par del narcotráfico, son la amenaza más peligrosa que acecha al país con el riesgo de conducirnos al abismo, a un profundo hoyo negro del que difícilmente podríamos salir. Es doloroso decirlo pero México está atrapado en una guerra civil declarada.

            Al presidente Peña se le descompuso el país después de Ayotzinapa. Después de Ayotzinapa cualquier hirsuto puede salir a la calle con patente de impunidad para robarnos el sueño y la paz.

            Bloquean carreteras, secuestran camiones, privan de la libertad a policías, incendian gasolineras, toman casetas de peaje y se quedan con las cuotas millonarias; asaltan tiendas de conveniencia, queman patrullas policíacas, destrozan oficinas gubernamentales, etc.

            Magisterio y anarquismo son uno mismo y Peña Nieto da la impresión que está extraviado de la realidad. ¿A qué le teme el presidente Peña Nieto? ¿Al juicio de la historia? Ya está juzgado y no precisamente el veredicto le es tan benigno porque, insistimos, un episodio criminal que pudo zanjar oportunamente se le escapó de las manos por omisión, ignorancia, indiferencia o fue víctima de una trampa siniestra orquestada en las entrañas de la izquierda embustera. (Léase López Obrador).

            PEÑA INCUMPLE LA CONSTITUCIÓN

            Por cobarde o para complacer a jaurías rabiosas que juegan sus intereses al lado del obradorismo,  el presidente Peña soslaya su juramento de hacer cumplir la ley y guardar y hacer guardar la Constitución de México, tal como se lo exige el artículo 87 Constitucional.

            La complicidad ha cobijado a maestros de la CNTE y a criminales de Ayotzinapa dejando en la indefensión a millones de mexicanos que sólo quieren un poco de tranquilidad para trabajar y vivir.

            Permitió que un grupo de bribones viniera del extranjero para exhibirlo y ridiculizarlo, para dejarlo a los ojos del mundo como un presidente autoritario. Y francamente este concepto está lejos de la verdad, por mucho.

            Dos colombianos, una guatemalteca y un chileno encabezados por el español Carlos Beristaín de pronto se metieron a la recámara de nuestra casa a fornicarnos con artera majadería. Ellos conforman ese perverso y lépero Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que mandó la OEA para hallar la verdad histórica en el caso de Ayotzinapa. Sólo hallaron un botín. Su botín.

            ¿Y sabe qué? El gobierno mexicano les pagó en seis meses un millón de dólares. Cada uno de ellos se llevó 48 mil dólares, algo así como 136 mil pesos al mes, cifra superior a lo que gana, por ejemplo, el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera. Llama la atención el currículum de Beristaín porque se dice especialista en reconstrucción del tejido social. Pero en México sólo abonó a la ingobernabilidad. Incitó a la rebelión.

            El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal llamó “hampón de muy altos vuelos” al español Beristaín. Lo relacionó con un fraude de 9 mil 500 millones de dólares en agravio de la empresa petrolera Chevron, con sede en Ecuador. 

            Esas paradojas absurdas son las que uno no entiende, las que encabronan. Mientras en Estados Unidos una maestra estará confinada en una penitenciaría durante 20 años por el “delito” de dar placer a sus alumnos, en México a los terroristas se les da impunidad en lugar de que el Estado los combata con toda la fuerza de la ley. 

            El lunes 19 de septiembre, después de 125 días de paro, los maestros borregos regresaron a las aulas. ¿Y qué ganaron? Nada. Seguramente sus líderes otra vez se hincharon las bolsas de dinero como ha ocurrido siempre.

            Ellos, los líderes nefastos, son los que viven en la riqueza y la opacidad en tanto los maestros, los verdaderos maestros, únicamente son carne de cañón. Esa es la triste realidad. Y el gravísimo e irreversible daño a la educación de nuestros hijos.

            La culpa es del presidente Peña. De nadie más.

NORTES

EL líder del Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar hizo profundas reflexiones sobre la vuelta a las aulas de los maestros chiapanecos. Entre ellas, reconoció la tolerancia del gobernador Manuel Velasco Coello quien decidió no usar la fuerza pública y el plantón se levantó sin derramar una gota de sangre. De acuerdo con el gran Lalo Ramírez...TRABAJADORES de limpia del ayuntamiento de la ciudad recolectaron 180 toneladas de basura dejadas por los maestros durante los 125 días de paro. Es decir, todo ese tiempo estuvieron en una porqueriza. En lo dicho: son más aseados los cerdos que esos mal llamados maestros...EL jefe del gabinete del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Adrián Sánchez Cervantes, está envuelto en mayúsculo escándalo de abuso de poder. Amenazó con un levantón a líder sindical. La demanda en la Procuraduría debe caminar para impedir impunidad. En su momento, Cervantes fue acusado por un desfalco de 108 millones de pesos cuando se desempeñó como presidente del IEPC en Chiapas. Jamás se le ha investigado... EL líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó como intolerante, autoritario y mentiroso el discurso del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En otras palabras, lo mandó a La Chingada...ES TODO

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.