Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Niños migrantes viven alrededor de basurero municipal; los desoyen

·         En el marco del Día del Niño, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) festejaron con menores migrantes que viven a los alrededores del basurero municipal

 En el marco del Día del Niño, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) festejaron con menores migrantes que viven a los alrededores del basurero municipal, quienes muchas veces por las condiciones económicas que afrontan, no cuentan con la oportunidad de recibir un regalo.

En representación de los estudiantes, Magnolia Iveth Berscheit Ortiz afirmó que la idea de convivir con niños que viven alrededor del basurero municipal surgió con el fin de llevarles alegría y sonrisa, ya que debido a las condiciones en las que viven no tienen la oportunidad de recibir un regalo, dulces o una rebanada de pastel.

Dijo que muchas veces por ser niños de padres migrantes, las autoridades no los incluyen en algunas actividades, sin embargo pese a su situación migratoria deben ser escuchados y atendidos, ya que no cuentan con las condiciones económicas para hacerse de un carro o de una muñeca.

Señaló que debido al trabajo que desempeñan los padres, no cuentan con muchos ingresos para comprar juguetes para sus hijos, por ello sus compañeros se organizaron para llevar un pequeño presente a los pequeños y robarles una sonrisa.

“Nunca habíamos tenido la oportunidad de visitar este lugar y convivir con los niños, la verdad nos impactó las condiciones en las que viven, pero al final estamos muy satisfechos de traerles un poco de alegría y compartir con ellos los juguetes” mencionó.

Cabe hacer mención que el grupo de jóvenes que convivieron con niños migrantes fueron, Glendy Cruz Salvatierra, Marcos López, Magnolia Iveth Berscheit, Martín Alvarado y Gerardo Rodríguez, estudiantes del octavo semestre de la Universidad Pedagógica Nacional.

Finalmente mencionó que ver sonreír a los niños no tiene precio, sin embargo existen muchos que viven en condiciones de marginación y vulnerabilidad, donde los pequeños actos de amor y altruismo tienen mayor relevancia.

Leer más ...

26 nuevos maestros se integran a las aulas; egresan de la UPN

Con el firme propósito de seguir aportando a la educación con la formación de nuevas generaciones, la UPN  (Universidad Pedagógica Nacional) va por más en sus metas trazadas, dijo ayer el doctor Emiliano Hernández López, Director de la Unidad 072 en la ciudad de Tapachula.

Estamos orgullosos de esta nueva generación de profesionales de la educación que hoy egresan, por el gran esfuerzo que han hecho al igual que sus familias y que ahora seguramente impartirán sus conocimientos en las aulas como un compromiso de su formación, precisó Hernández López al felicitar de mano a los 26 nuevos Licenciados en Educación.

La nueva generación de egresados tendrán la oportunidad de continuar elevando la calidad de la educación de los niños de Chiapas, encomienda que el Maestro Eduardo Campos Martínez y el Secretario Roberto Domínguez nos han delegado en todos los funcionarios de la Subsecretaria de Educación Federalizada, precisó.

La aportación de estos nuevos profesionistas será relevante en todos los rincones de la geografía chiapaneca para seguir avanzando en el tema y superar los rezagos en la materia, apuntó el Doctor Emiliano Hernández López, Director de la Unidad 072 de la UPN en Tapachula

AVANCES

Desde el inicio de la presente administración se trabaja para que la calidad sea una prioridad y una realidad dentro de la política educativa del Gobierno de Chiapas, a fin de garantizar mayores oportunidades para las niñas, niños y jóvenes de nuestra entidad, sostuvo en días pasados el secretario de Educación Roberto Domínguez Castellanos.

Al comparecer ante las y los diputados de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas, el funcionario estatal señaló que al optimizar la calidad educativa en el estado se impulsa la formación y actualización docente, así como la construcción y rehabilitación de la infraestructura física educativa para que los procesos de enseñanza aprendizaje se desarrollen en espacios dignos y apropiados.

 

Recordó que en octubre del año pasado se llevaron a cabo dos concursos de oposición para el Ciclo Escolar 2016-2017, mismo que transcurrió en total orden, contó con la participación de 7 mil 401 aspirantes para ingresar a educación básica y 3 mil 726 aspirantes a educación media superior; acciones en las que se otorgaron un total de mil 528 plazas a los aspirantes evaluados y calificados como idóneos.

Leer más ...

Desastre en la UPN; despidos y violencia

*Acusan al director del plantel de fomentar el autoritarismo; la CIOAC lo podría tomar en breve

Luego de 4 años de trabajo en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), número 96, el Doctor en estudios Latinoamericanos, autor de varios libros e incluso ganador de diversos ensayos a nivel nacional, Juan de Dios Escalante Rodríguez, fue despedido injustificadamente de dicha institución, por lo que el pasado 26 de enero decidió iniciar una huelga de hambre que duró 50 horas, en las inmediaciones del plantel.

El investigador informó que el motivo de su despido fue gracias a la Reforma Educativa, en la que el 30 por ciento de docentes y administrativos de la UPN también están en riesgo de perder su trabajo. “Ellos argumentan que no cuento con el perfil que la universidad pedagógica requiere, no sólo por mis ideas políticas, sino también por no contar con una plaza”.

Añadió que sin un argumento sólido, las autoridades del plantel tomaron la decisión de no renovar su contrato, a pesar de estar asesorando tesis de maestría e impartiendo asignaturas a nivel licenciatura y posgrado.

Advirtió que el 70 por ciento de los profesores a nivel nacional son contratados por outsourcing. Señaló que con la Reforma Educativa, menos docentes tendrán la oportunidad de concursar por una plaza.

Señaló que en el caso de la UPN, 500 alumnos de licenciatura se ven obligados a tomar clases en las aulas de una secundaria, ya que la institución no cuenta con los espacios suficientes.

“La Huelga que emprendí fue para solicitar la reincorporación, recontratación e incluso para abrir un diálogo con las autoridades para mejorar las condiciones laborales y de infraestructura”, explicó.

Rodríguez Escalante precisó que en la Ciudad de México existen 5 unidades de la UPN, en las cuales el 50 por ciento de los académicos reciben un contrato por 5 meses y medio, con una quincena caída para no generar antigüedad.

Tras tres días de lucha, el pasado 27 de enero, Escalante Rodríguez fue desalojado con lujo de violencia de las instalaciones del plantel por lo que tuvo que levantar la huelga de hambre.  “Recibí amenazas de muerte por parte del jurídico del plantel, quienes de manera arbitraria y violatoria de todo derecho humano me retiran del lugar a golpes”.

Ante los hechos, el investigador interpuso ante la Comisión de los Derechos Humanos (CDHM) una queja con los folios 7312-17 y 7306-17 por las agresiones recibidas; además de responsabilizar al director de la Unidad, Héctor Gaspar del Ángel y Xóchitl Moreno, directora de unidades.

“Siempre busqué el diálogo con las autoridades y jamás se dio. Esta lucha fue para despertar la conciencia de los profesores, ya que a partir de la Reforma Educativa y Laboral vienen recortes del 40 por ciento al sector”.

Por su parte, Engels López Barrios, secretario general de la CIOAC “José Dolores López Domínguez” en el Estado de México, dijo que la organización campesina apoyará la lucha de doctor para exigir la reinstalación del académico, no sólo por tratarse de un compañero de la CIOAC-JDLD, sino porque son las condiciones en las que gracias a la Reforma Laboral hoy enfrentan decenas de maestros en todo el país.

 

Aseveró que analizan la posibilidad de tomar las instalaciones de la Unidad Académica. “Estamos planeando realizar un plantón frente a la UPN, sin afectar a los alumnos. Iremos a manifestarnos de manera pacífica, no violenta como ellos actuaron contra el doctor”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.