Menu
VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL …

Manuel Maciel Mora y Fran...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Protección Civil exhorta a la pobla…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"

Se emite la Convocatoria "Cabi…

San Cristóbal de Las Casa...

Arranca operativo de despolarización al transporte público en San Cristóbal de Las Casas

Arranca operativo de despolarizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a uno de los principales líderes de “Los motonetos

Detienen a uno de los principales l…

En menos de 48 horas, el ...

FGE cumplimenta orden de aprehensión en contra de 3 presuntos responsables de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa

FGE cumplimenta orden de aprehensió…

 El ilícito ocurrió en la...

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Para garantizar la seguridad, Congr…

Los motociclistas deberán...

Los aviadores abundaban con Pepe Cruz

Los aviadores abundaban con Pepe Cr…

Desvíos de recursos a la ...

Operativo en la zona Norte de SCLC: 15 detenidos

Operativo en la zona Norte de SCLC:…

*Entre ellos el líder rel...

Incendio consume galera en el Cerrito San Cristóbal

Incendio consume galera en el Cerri…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

COMITÉ ESTATAL PARA LA SEGURIDAD EN SALUD APRUEBA MEDIDAS PARA ESTA SEMANA SANTA

•    Ley Seca en las áreas de playa y/o balnearios de cinco municipios durante los fines de semana en el periodo del 18 de marzo al 18 de abril
•    Cierre total de playas y balnearios en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, del 18 marzo al 18 de abril

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de interrumpir la cadena de transmisión del COVID-19 durante la temporada de Semana Santa, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud aprobó por unanimidad establecer la Ley Seca y el cierre permanente de playas en cinco municipios de la entidad, así como el cumplimiento obligatorio de las medidas sanitarias en balnearios, durante el periodo del 18 de marzo al 18 de abril.

Debido a que el año pasado se registró un rebrote en estas fechas, además de que la vacuna no causa inmunidad inmediata y aún hay circulación del virus en la entidad, los miembros del Comité Estatal para la Seguridad en Salud aprobaron diversas medidas de control sanitario, con base en el artículo 16 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, artículos 147, 152, 181, 182, 406 de la Ley General de Salud y artículo 18 de la Ley de Salud del Estado de Chiapas.

En este sentido, aprobaron aplicar la Ley Seca de manera obligatoria para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios de los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan en los siguientes periodos: del 18 al 21 de marzo, del 25 al 28 de marzo, del 1 al 4 de abril, del 8 al 11 de abril y del 15 al 18 de abril.

También se aprobó la prohibición del acceso a toda la extensión territorial de playas y la suspensión total de balnearios en los siguientes municipios: Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, del 18 de marzo al 18 de abril.

En los balnearios del resto de los municipios se deberán implementar las medidas preventivas establecidas en los protocolos de seguridad sanitaria, que son: uso obligatorio de cubreboca, sana distancia, filtro sanitario con dispensador de gel y/o lavamanos, termómetros para tomar la temperatura y tapete sanitario.

Cabe destacar que todos los ayuntamientos de la entidad serán directamente responsables del fomento y verificación de las medidas anteriores, así como también trabajarán de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

También se exhorta a los feligreses de la fe católica a abstenerse de realizar todo tipo de actividades públicas que impliquen la aglomeración de personas, como son peregrinaciones y vía crucis.

Estas acciones extraordinarias fueron aprobadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud que sesiona de manera permanente, el cual se encarga de establecer medidas precautorias para mitigar y contener el virus y así no poner en riesgo la salud de la población chiapaneca.

Leer más ...

PIDEN SUMARSE AL RETO YO SALVO LA SEMANA SANTA Y REFORZAR PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19 EN CHIAPAS

  • •    Ante la pandemia, hacen llamado a no acudir a lugares masivos para no contraer esta enfermedad y erradicarla por completo en la entidad
  • •    En Reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador solicitó a las y los servidores públicos respetar la voluntad del pueblo en la próxima jornada electoral


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los resultados que ha dado el trabajo preventivo respecto al COVID-19 en Chiapas, pues los contagios siguen a la baja y la entidad tiene la menor tasa porcentual de defunciones por esta enfermedad a nivel nacional; sin embargo, dijo, ante la proximidad de la Semana Mayor, la gente empieza a salir a lugares con concentraciones masivas, por lo que pidió evitar poner en riesgo la salud y sumarse al reto “Yo salvo la Semana Santa”.

“Que, a través de la vacunación y nuestro comportamiento, podamos ser el primer estado que erradique al COVID-19; lo lograremos si redoblamos el paso con mayor disciplina, para que nos sintamos orgullosos de haber enfrentado y combatido con éxito esta enfermedad, como estamos acostumbrados a hacer frente a cualquier desafío que se presente en Chiapas”, enfatizó al indicar la importancia de mantener las medidas preventivas como uso del cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, entre otras.

En el marco de la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado, el mandatario también convocó a la población a no provocar incendios forestales que ponen en peligro la biodiversidad y la vida, pues en esta temporada en que ya se terminaron las lluvias, hay un aumento en los puntos de calor y la probabilidad de estos daños es mayor.

Asimismo, hizo un llamado a las y los servidores públicos de las diferentes dependencias estatales a respetar la voluntad del pueblo de Chiapas para que se exprese con libertad en las urnas durante la próxima jornada electoral, pues se busca hacer a un lado las malas prácticas del pasado y, sin importar cuál sea el partido, empujar en la misma dirección e impulsar el desarrollo del estado.

“La invitación es para todas y todos, sin excepción, servidoras y servidores públicos, a que no intervengamos, actuemos de forma legítima, que nos dediquemos a nuestro trabajo a favor de Chiapas sin perder el tiempo, y que, de esta manera, reconozcamos a la ciudadanía que elegirá a sus autoridades. Sólo teniendo elecciones libres, transparentes y legales, podemos ir, juntos, hacia el porvenir de los pueblos y dejar bases sólidas”, apuntó.

Desde Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó de manera respetuosa a las y los aspirantes, de cualquier ideología política, a no salirse del marco del derecho, ni pretender estar por encima de la ley, porque tienen la obligación de comportarse a la altura de las expectativas de las chiapanecas y los chiapanecos.

Tras resaltar el avance en la vacunación de personas adultas mayores, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, puntualizó que gracias a las estrategias de prevención, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, Chiapas registra un descenso del 95 por ciento en desocupación hospitalaria y continúa a la baja en la curva de contagios y defunciones; asimismo, invitó a difundir el uso del cubrebocas para cortar la propagación.

Finalmente, al presentar el programa Hídrico Estatal 2019-2024, el director del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García Bermúdez, subrayó que este instrumento normativo, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030 de la ONU, y a los planes Nacional y Estatal de Desarrollo, es producto de la conjunción de esfuerzos y el trabajo honesto y responsable en la planeación, coordinación y ejecución de acciones y obras en esta materia.

Leer más ...

EN SAN CRISTÓBAL NO SE ESPERAN TURISTAS PARA SEMANA SANTA

Miguel Ángel Muñoz Luna, gerente comercial de Grupo Comercial y Turístico de San Cristóbal de Las Casas, dijo que las reservaciones para esta Semana Santa están bajas, porque todavía hay mucha incertidumbre por la pandemia.

Destacó que el tema económico en San Cristóbal de Las Casas ha agudizado, ya que depende en gran parte del turismo y porque el sector turístico ha sido el 98 por ciento el motor de mayor impacto en la ciudad, pero con la pandemia del Covid-19 que dio inicio en marzo del 2020  inicio una situación bastante crítica.

"Desde el año pasado hubieron hoteles que cerramos cuatro o cinco meses, algunos siguen hasta cerrados porque no tienen ni siquiera ingreso. Están por debajo del 15 por ciento de ocupación hotelera y a finales del año pasado hubo una ocupación del 5 por ciento, a como está la situación hasta el momento los empresarios  no sacan ni para los costos fijos operación", expresó.

Agregó que el año pasado tenían vendido toda la Semana Santa,  pero todo se cayó y tuvieron  muchas cancelaciones, algunos reagendaron a este año, por lo que no hay nuevas reservaciones son reagendados de servicios ya pagados.

Aseguró  que la inconsciencia ciudadana ha prolongado la situación de la pandemia porque mucha gente no usa cubrebocas, "el gobierno podrá hacer muchas cosas pero si no se entienden la crisis en la que estamos, esto no va a mejorar pronto".

Finalmente señaló que con toda la crisis que se enfrenta puede haber mucha promoción turística para reactivar la economía, pero la gente no tiene dinero para viajar, porque la gran mayoría perdieron su empleo, otros son comerciantes y tienen bajas ventas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.