Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DESPLAZADOS DEL EJIDO PUEBLA SE MANIFIESTAN Y PIDEN APOYO ECONÓMICO

Alrededor de 100 desplazados del ejido Puebla, del municipio de San Pedro Chenalhó, quienes permanecen refugiados desde hace más de 2 años en un albergue en la zona oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, se manifestaron y pidieron apoyo económico voluntario.

Desde las 09:50 de la mañana de este viernes, los desplazados salieron a pedir apoyo y a entregar volantes donde dan a conocer sus demandas, en el boulevard San Cristóbal a la altura de la Preparatoria del Estado número 2, ena zona oriente de la ciudad.

Indicaron que una de sus demandas es el retorno a sus casas con todas las garantías de seguridad, así también externaron su apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, quienes han estado en lucha constante por las necesidades e injusticias que se dan en la sociedad, ya que muchos conflictos han suscitado después del inicio de la pandemia del Covid-19 en Chiapas.

“Así como ciudadanos depositamos la confianza en nuestros representantes políticos, también tenemos el derecho de quitarlos, porque en realidad es el pueblo el que tiene el poder sobre ellos y no ellos sobre nosotros, haciendo énfasis el abuso de poder, rebasando las atribuciones que les compete y de igual forma la incompetencia e irresponsabilidad de las acciones que claramente han demostrado”, demandaron.

Finalmente informaron que los egresados de las normales de Chiapas, actualmente atraviesan una arbitrariedad que se dio por el USICAMM, al no considerar el porcentaje de experiencia laboral en los rubros considerados a evaluar para el alineamiento de plazas vacantes, “por esto exigimos que haya esclarecimiento y de igual forma dar el porcentaje que se merecen a cada uno de los aspirantes a la plaza, por lo consiguiente, queremos que todos tengan la oportunidad e igualdad en la presentación del examen y favorecer la transparencia en los resultados”.

Leer más ...

RETIENEN A TRABAJADORES DEL GOBIERNO FEDERAL EN CHENALHÓ

Por equivocación habitantes del municipio de San Pedro Chenalhó, retuvieron y amarraron a  dos trabajadores del gobierno federal, por más de más de 8 horas.

Los hechos se dieron la tarde de este lunes, en la comunidad Miguel Utrilla Los Chorros del  municipio de Chenalhó, dos servidores públicos del gobierno federal fueron confundidos como doctores, presuntamente estaban contaminando el agua con coronavirus, por lo que la población decidió retenerlos y amarrarlos.

Los  retenidos identificaron y explicaron a los habitantes de la localidad, que la presencia en la zona era para notificar a 8 personas que fueron beneficiados con el programa “Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad”, que otorga el gobierno federal.

Indicaron que iban con todas las medidas sanitarias como son cubrebocas, gel antibacterial y guantes, los pobladores se inconformaron al ver la presencia de los empleados, cuando se identificaron cómo personal de Bienestar Social, fueron liberados.

Cuando se dirigían  de regreso a San Cristóbal de Las Casas, a eso de las 18:00 horas, al pasar por la comunidad de San José Majomut, del mismo municipio, fueron interceptados y detenidos por otro grupo de indígenas, nuevamente acusados de envenenar las aguas de los ríos y arroyos que existen en la comunidad.

Cabe señalar que en este poblado les exigieron una multa de 150 mil pesos para su liberación o de lo contrario podrían ser linchados, hasta las 23:30 horas fueron liberados gracias a la intervención de las autoridades locales, sin pagar multa alguna.

Marco Emilio Pérez Gutiérrez y Rolando Vázquez Gómez, fueron los dos desafortunados trabajadores que fueron privados de su libertad durante varias horas, con la amenaza de ser quemados vivos por los enardecidos pobladores de Majomut.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.