Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Las Abejas de Acteal exigen atención inmediata en el caso de Tila

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, del municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que el municipio de Tila, se encuentra secuestrado, incomunicado, sin luz, sin poder entrar ni salir, en medio de un vacío de autoridad, que no investigan, donde la justicia real es una desaparecida más.

“No podemos acostumbrarnos a la violencia, a permanecer indiferentes, nuestros compañeros están sufriendo de día y de noche, no podemos callar el dolor de nuestros hermanos, mientras se les niega alimentos, medicinas, agua, electricidad, no queremos ser cómplices de este problema, nosotros estamos convencidos que la violencia engendra más violencia, la violencia no es el camino y no es la paz que necesitamos, no necesitamos armas, lo único necesario para vivir es la paz”, expresaron en un escrito.

Agregaron que como integrantes de las Abejas tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pronuncie el informe de fondo sobre la masacre de Acteal ocurrido el 22 de diciembre de 1997.

Los integrantes de la mesa directiva de Acteal: Javier Flores Zepeda, Eliseo López Arias, Luis Miguel Gómez Pérez y Alonso Ruiz López, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, atención inmediata a los desplazados de pueblos originarios y garantías de seguridad para el retorno a sus casas. 

Leer más ...

Continúan agresiones por disputa de tierras

Autoridades del ejido de Santa Martha municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que durante esta semana, pobladores de Aldama realizaron disparos de armas de fuego dirigidos a la comunidad de Saclum, de Chenalhó, dónde una vivienda sufrió un impacto de bala en una de sus ventanas.

En el escrito dieron a conocer que los disparos provenían de la comunidad Cocó de Aldama, y que defensores de derechos humanos han sido testigos de cómo se agudiza la violencia en la zona por la disputa de 60 hectáreas de terrenos, ubicado entre los límites de los dos municipios.

"Incluso del lado de Aldama han provocado incendios que han destruido cafetales y sembradíos de maíz en las 60 hectárea de tierra en disputa, la violencia armada ha escalado sobre todo a finales de marzo e inicios de abril que coincidió con una visita de la Cruz Roja Internacional", indicaron.

Finalmente, recordaron que a principios del mes de abril se realizó un sobre vuelo por la zona de un incendio, pero hubo disparos desde la comunidad Cotsilam de Aldama, hecho que fue reportado a la subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población, así como la Cruz Roja.

Leer más ...

REALIZAN CEREMONIA PARA RECORDAR A LOS MUERTOS DE LA MASACRE DE ACTEAL

En el marco de la conmemoración de la Masacre de Acteal, al medio día de este lunes se llevó a cabo una ceremonia religiosa realizada en el centro de Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó, en donde recordaron las almas de los 45 muertos de la masacre perpetrada en diciembre de 1997, cuando se encontraban en ayunas pidiendo paz para el mundo.

A través de un comunicado indicaron que a más de 8 mil 490 días de la masacre de Acteal, donde fueron asesinados 45 indígenas, este sigue impune, por lo que una vez más urgieron al Estado mexicano responda por su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad.

“Mientras la impunidad intenta asfixiar a la anhelada justicia verdadera, los sobrevivientes de la Masacre de Acteal se van muriendo poco a poco, apenas el pasado 15 de marzo de este año, murió María Sántiz Gutiérrez, quien ya descansa en paz junto con su esposo Mariano Gómez, los dos siempre estuvieron juntos a la decisión de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de no aceptar la solución amistosa, sino, hasta encontrar una justicia verdadera y digna", expresaron.

Agregaron que nunca olvidarán a los 45 indígenas y 4 bebés no nacidos, masacrados por un grupo paramilitar priísta de Chenalhó, "a más de 8 mil 490 días, queremos decirle al gobierno en turno que no nos cansaremos de denunciar la impunidad y la muerte de nuestros compañeros.

Finalmente, los integrantes de la mesa directiva de la organización civil Las Abejas de Acteal, hicieron el llamado a los defensores de derechos humanos a estar pendientes, ya que constantemente existen amenazas de muertes hacia los indígenas de Chenalhó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.