Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Más de 100 personas, entre hombres y mujeres procedentes de diversos municipios de la región Altos de Chiapas, se manifestaron este lunes frente a las instalaciones de la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en San Cristóbal de Las Casas. 

Los inconformes denunciaron deficiencias en la atención para el pago de la tenencia vehicular y otros trámites administrativos. Los manifestantes señalaron que, pese a llegar desde tempranas horas, no logran ser atendidos debido a que la delegación de Hacienda únicamente reparte 50 fichas diarias, cantidad insuficiente ante la alta demanda.

“Venimos a regularizar la documentación de nuestros vehículos y otros trámites personales, pero es una pérdida de tiempo porque nos informan que ya no hay fichas. Esto afecta nuestra economía y nuestro tiempo”, expresó uno de los afectados.

La falta de atención ha generado inconformidad, derivando en empujones y gritos durante la protesta. Los ciudadanos exigen la apertura de más ventanillas y un aumento en la cantidad de fichas distribuidas diariamente para agilizar el proceso.

Además, denunciaron que los operativos realizados por el Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Policía de Investigación, el Ejército y la Guardia Nacional, no consideran las dificultades para regularizar la documentación. “Nos trasladamos a San Cristóbal precisamente para ponernos al día, pero aun así nos decomisan los vehículos”, reclamaron.

Actualmente, en la unidad administrativa solo hay cuatro ventanillas habilitadas para el pago de la tenencia vehicular, situación que, según los manifestantes, agrava el problema. Ante ello, hicieron un llamado al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Hacienda para que instalen más módulos de atención y se garantice un servicio eficiente que responda a las necesidades de la población.

Mientras tanto, decenas de personas permanecen en el lugar en espera de ser atendidas, con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas y resueltas en el corto plazo.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#seguidores

Leer más ...

¡Arranca la Nueva ERA!

Toma protesta Eduardo Ramírez como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas

En Sesión Solemne, Eduardo Ramírez Aguilar tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, para el periodo 2024-2030, ante la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, con lo que se marca el inicio de la Nueva ERA en Chiapas. 

A su llegada, acompañado de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez saludó de manera cercana a cientos de personas que lo esperaban entusiastas a las afueras del Polyforum Chiapas, designado como recinto oficial del Congreso del Estado. 

Al interior, frente al secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, representante personal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; y diferentes sectores del pueblo chiapaneco, gobernadoras, gobernadores, legisladoras y legisladores, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, le tomó la protesta de ley.

Durante su mensaje, garantizó que su gobierno asumirá como propios los ejes de la estrategia nacional de seguridad, basadas en la Atención a las causas; Inteligencia e Investigación; Coordinación y cooperación con la Federación; y Cero impunidad al delito. Esto, dijo, con el fin de que la paz vuelva a reinar en todos los caminos de Chiapas, desde las regiones Selva, Norte, Fronteriza, Frailesca, Costa, Soconusco y Altos. 

Ramírez Aguilar reiteró a la presidenta Claudia Sheinbaum la voluntad y el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de trabajar en unidad y con honorabilidad, a fin de avanzar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, apegados al humanismo que transformará a Chiapas.

El mandatario chiapaneco agradeció a su esposa Sofía, a sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, así como a su mamá, doña Nati, y resaltó que sus principios han sido forjados a la vista de todos, siendo un hombre con conciencia social, compromiso y de familia.

“Soy un hombre de familia, un hombre comprometido con su pueblo, y la paz va a regresar a los caminos de Chiapas. ¡Aquí no hay derecho al miedo, la ley se va a aplicar! Mi aspiración es encontrar en Chiapas esa paz anhelada, que reine en nuestros corazones. No quiero pasar a la historia, quiero escribirla junto a ustedes. ¡Que inicie la Nueva ERA, Chiapas puede!, ¡viva Chiapas, viva México!, ¡a trabajar se ha dicho!”, puntualizó.

Asistieron: los presidentes de la Jucopo en el Senado, Adán Augusto López; y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal; los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el consejero electoral de INE, Jorge Montaño Ventura; las ministras de la SCJN, Yasmín Esquivel y Lenia Batres; el embajador de Cuba, Marcos Rodríguez Costa; el director general del INEA, Armando Contreras; por parte de la dirigencia nacional de Morena, la presidenta, Luisa María Alcalde; el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Beltrán; y la secretaria general, Carolina Rangel.

Las y los gobernadores: de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Querétaro, Mauricio Kuri; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo; del Estado de México, Delfina Gómez; de Tabasco, Javier May; de Zacatecas, David Monreal; de Campeche, Layda Sansores; y el representante de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, el secretario General de Gobierno, César Cravioto Romero.

La presidenta del PVEM, Karen Castrejón y el presidente del PT, Alberto Anaya; la secretaria de la Mujer del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora; la cónsul general de México en Houston, María Elena Orantes; y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls; el representante político de la Presidencia de la República en Chiapas, Antonio Santos Romero; así como senadoras y senadores, diputadas federales y locales, y exgobernadores.

Leer más ...

Familiares de siete personas desaparecidas marchan en San Cristóbal de las Casas exigiendo su presentación con vida

San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 1 de diciembre de 2024.

Más de 50 personas, entre familiares y amigos, marcharon este domingo en San Cristóbal de las Casas para exigir la aparición con vida de siete personas que fueron reportadas como desaparecidas desde el 23 de noviembre. La manifestación, encabezada por Kenia García Chulín, partió del andador guadalupano y recorrió hasta la Plaza Catedral de la ciudad, en un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen la búsqueda y agilicen las investigaciones.

Entre los desaparecidos se encuentran Luis García Hidalgo, Rosario del Carmen Chulín Hernández, su hermano Emanuel García Chulín de 12 años, así como otros cuatro individuos: Ciria Maricela González Gabriel, Patricia Rodríguez Santiz, Carmen Magdalena Martínez y Gaspar Aguilar Díaz. Según los familiares, todos viajaban a bordo de una camioneta Urban hacia la comunidad 20 de Noviembre, en el municipio de Emiliano Zapata, cuando fueron perseguidos por al menos cinco camionetas blancas. Desde entonces, no se ha sabido nada de ellos.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

En entrevista, los familiares señalaron que el grupo partió desde San Cristóbal de las Casas con el propósito de reparar un vehículo, pero a partir de esa fecha se desconocen su paradero y las circunstancias de su desaparición. En su protesta, exigieron que la Fiscalía General del Estado (FGE) tome cartas en el asunto y haga todo lo posible para dar con el paradero de los siete desaparecidos.

“Mi mamá y mi papá llevan ya nueve días desaparecidos, pido que los encuentren con vida", expresó entre lágrimas Kenia García, quien también hizo un llamado a la sociedad para que difundan la información en redes sociales y ayuden a localizar a sus seres queridos.

Los manifestantes insisten en que la camioneta Urban donde viajaban fue encontrada abandonada, lo que aumenta el temor de los familiares sobre el destino de las siete personas desaparecidas. La marcha concluyó con un ferviente pedido de justicia y con la esperanza de que las autoridades logren dar respuesta a este caso lo antes posible.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.