Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Se cumplen 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Marchan para exigir justicia  y castigo a los responsables 

Más de 300 estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural  Bilingüe Jacinto Canek, docentes del CCL Altos e integrantes de organizaciones, marcharon por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para exigir castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero al cumplirse 10 años de este hecho.

 

El contingente inició su recorrido de la zona poniente de la ciudad, transitando por las principales calles y culminó con un mitin frente al Museo de San Cristóbal (Musac).  Los participantes afirmaron que continuarán saliendo a las calles para protestar y exigir que se castigue a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sucedida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

 

Indicaron que el objetivo de la marcha es para conmemorar la vida de sus 43 compañeros, de 43 sueños truncados, de 43 familias que tienen la esperanza de poder ver una vez más a sus hijos, es por eso que hoy salieron a las calles para exigir justicia.

 

Recordaron que la noche del 26 y madrugada del 26 de septiembre del año 2014 sucedió un crimen de estado y hasta el momento no se han esclarecido los hechos, por lo que exigieron el esclarecimiento y la verdad. 

 

"Hasta la fecha no hay ningún responsable detenido, por eso nosotros como normalistas de la Jacinto Canek venimos hasta San Cristóbal para llevar a cabo una marcha pacífica en protesta por la desaparición de nuestros compañeros, venimos a exigir justicia, que se esclarezcan los hechos", concluyeron.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#Chiapas 

#43Ayotzinapa 

#JacintoCanek

Leer más ...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Estudiantes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, instalaron dos centros de acopio en San Cristóbal de Las Casas, uno en el centro de la ciudad y otro en la zona norte, en beneficio de los miles de desplazados del municipio de Tila, quienes se encuentran refugiados en los domos de Petalcingo y Yajalón.

 

Los normalistas indicaron que el centro de acopio está instalado en los pasillos del Museo de San Cristóbal (Musac) en el centro de la ciudad y uno más en el Domo del barrio de Tlaxcala en la zona norte de la ciudad, por lo que invitaron a la población acudan para dejar sus apoyos.

 

"Pedimos a la sociedad traer su donativo y así poder ayudar a los desplazados, porque actualmente están sufriendo, pedimos que vengan a dejar sus donativos, estamos solicitando víveres, pañales para los bebés, agua embotellada, ropa y cobertores en buen estado".

 

Señalaron que todo lo recolectado será entregado por una comisión a los albergues para que sean entregados personalmente, "muchos compañeros estudiantes que están en la normal son originarios de Tila, Yajalón, entre otras comunidades de la zona norte del estado de Chiapas".

Leer más ...

Zapatistas realizarán el Encuentro Nacional: "El Sur Resiste 2023"

Este 6 y 7 de mayo simpatizantes y adherentes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y organizaciones no gubernamentales, llevarán a cabo el Encuentro Nacional: “El Sur Resiste 2023”, en el Caracol Jacinto Canek, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas.


A través de un escrito invitaron a los pueblos en resistencia y rebeldía del Sur-Sureste de México, a las organizaciones de lucha nacionales e internacionales, y a defensores de Derechos Humanos, para que asistan a este encuentro internacional.

Así también informaron que dio inicio la Caravana “El Sur Resiste 2023” que recorrerá el sureste mexicano por los territorios afectados por el megaproyecto interconectado “Tren Maya, el cual concluirá este viernes 5 de mayo en San Cristóbal.

 “Estamos convocando a este encuentro internacional para compartir los dolores, esperanzas y estrategias de articulación trazadas, para aprender de las luchas de otras geografías y seguir tejiendo redes solidarias de resistencias y rebeldías planetarias”, indicaron.

Finalmente, pidieron a quienes asistan al encuentro no andar en los barrios, calles, periféricos más de las 9:00 de la noche y resguardarse colectivamente, “durante el Encuentro Internacional no se permitirá el consumo de alcohol y drogas, ni se tolera ningún tipo de acoso o violencia dentro del caracol zapatista".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.