Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Firman convenio de colaboración INEM y la Normal Experimental

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de docentes y egresados, la mañana de este martes se llevó cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Estudios Superiores Emilio Rabasa Estebanell (INEM) y la Escuela Normal Experimental.
Este acuerdo permitirá establecer una vinculación académica que facilite el acceso a conocimientos teórico-prácticos para la comunidad egresada de la Normal Experimental y su personal colaborador. Entre los beneficios destacan descuentos preferenciales en programas educativos ofertados por el INEM.
El acto protocolario contó con la presencia del Dr. Pascual Escobar Solar, director del INEM; así como del Mtro. Eliezer Gutiérrez Vázquez, director de la Escuela Normal Experimental y del Dr. Juan Sánchez Sánchez, subdirector académico de la misma institución.
Ambas partes coincidieron en que esta alianza estratégica representa una oportunidad para impulsar el desarrollo profesional continuo de los futuros docentes, a través de propuestas académicas pertinentes y de calidad.
Leer más ...

Padre de normalista fallecido pide a Mactumactzá no exponer a más estudiantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — En medio del dolor por la pérdida de su hijo, un joven normalista recientemente fallecido, su padre lanzó un llamado urgente a la Escuela Normal Rural Mactumactzá y a su comité estudiantil: evitar que más estudiantes sean puestos en riesgo durante movilizaciones o protestas.

“No quiero que les pase lo que le pasó a mi hijo”, declaró visiblemente afectado, al tiempo que pidió a la comunidad escolar priorizar la seguridad e integridad de los alumnos por encima de cualquier causa.

El mensaje fue compartido a través de medios locales y ha generado una ola de reacciones entre la sociedad chiapaneca, donde persiste la preocupación por la participación de jóvenes en actividades de alto riesgo, especialmente en el contexto de protestas estudiantiles.

Hasta el momento, las autoridades educativas y el comité estudiantil no han emitido una postura oficial respecto al llamado del padre.

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad institucional en la protección de los derechos y la vida de los estudiantes, así como la necesidad de buscar vías de protesta que no comprometan su integridad.

Leer más ...

Estudiantes de Medicina Marchan en Defensa de la UBBJ en San Cristóbal de Las Casas

  • Publicado en Salud

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Este jueves, más de 200 estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) se manifestaron en las principales calles de la ciudad para exigir la permanencia de la institución en esta localidad. La marcha, que comenzó en las instalaciones de la universidad en el barrio de San Ramón, culminó en la Plaza Catedral, frente a una numerosa concentración de estudiantes y simpatizantes.

En una conferencia de prensa posterior a la movilización, los estudiantes anunciaron que las instalaciones de la universidad están actualmente tomadas, como medida de presión ante la falta de respuesta a sus demandas por parte de la doctora Raquel de la Luz Sosa Elizaga, directora general de la institución. Según los manifestantes, el inmueble en el que opera la UBBJ en San Cristóbal se encuentra bajo contrato de renta, y dicho contrato concluirá en diciembre, lo que pone en riesgo la continuidad de las clases y actividades.

"El conflicto en el municipio de Venustiano Carranza obligó a la universidad a trasladarse a San Cristóbal, pero lamentablemente, el contrato de arrendamiento del edificio actual vence en diciembre. Por eso tomamos las instalaciones y organizamos esta marcha para visibilizar nuestras exigencias", señalaron los estudiantes en un comunicado.

A lo largo de su protesta, los manifestantes dejaron claro que no cuentan con una estructura organizativa formal ni dirigentes, y su demanda principal es la permanencia de la UBBJ en San Cristóbal de Las Casas. En este contexto, los estudiantes pidieron al gobierno federal la asignación de un terreno propio para la construcción de una sede permanente, para evitar depender del alquiler de inmuebles.

Exigencias Académicas y Profesionales

Entre otras demandas, los estudiantes hicieron un llamado a modificar el nombre de la Licenciatura en Medicina, solicitando que se denomine Licenciatura en Medicina General, Médico Cirujano, con el fin de garantizar una formación académica acorde a los estándares nacionales. Asimismo, pidieron que se cumpla con el reglamento escolar aprobado por el Consejo Académico Asesor, particularmente en lo que respecta a las prácticas clínicas, las cuales, según el artículo 26 del reglamento, deben iniciar a partir del séptimo semestre.

Otro de los puntos clave de la protesta fue la solicitud para generar convenios con hospitales de segundo nivel en el estado de Chiapas, pues actualmente la universidad solo tiene acuerdos con hospitales comunitarios de nivel básico, con capacidad limitada a 22 camas. "Este diciembre egresarán 273 médicos, pero solo existen 115 plazas disponibles en los hospitales básicos comunitarios de Chiapas", advirtieron los estudiantes.

Finalmente, los manifestantes hicieron un llamado a la doctora Raquel de la Luz Sosa para que se abra un espacio de diálogo en el que se escuchen y atiendan sus solicitudes. También expresaron su preocupación por la posibilidad de que la universidad sea trasladada nuevamente a Venustiano Carranza, un movimiento que podría interrumpir la formación académica de los estudiantes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.