Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Cocodrilo asesino estaba listo para otro ataque voraz; alarmó a la gente

Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cocodrilo asesino fue capturado la madrugada del jueves 16 por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la reserva de la biósfera La Encrucijada.

         La dependencia federal en Chiapas dio a conocer que el pasado 12 de marzo, el cocodrilo mató a una persona, lo cual generó temor entre las poblaciones que realizan actividades de pesca en la zona estuárica, pero lo cazaron hasta lograr su captura  a las 02:00 hora, frente al sitio de donde tuvo lugar el ataque voraz.

         Se trata de ejemplar de río (Cocodrylus acutus), macho. Y agrega que la principal razón del ataque del cocodrilo fue que el pescador entró a una zona que desconocida, una zona de tránsito y anidación de la especie.

         La captura del cocodrilo asesino se dio con una trampa con carnada para atraerlo, por lo que el personal pudo inmovilizarlo y facilitar su manejo.

Su identificación fue posible ya que se encontró justo enfrente del sitio del ataque, y de igual manera sus dimensiones lo confirmaron; es un cocodrilo macho que mide 3.32 metros.

En la captura participaron 11 personas: dos expertos en el manejo de cocodrilos de la Comisión, cinco miembros de la brigada de contingencias ambientales de la propia CONANP, y cuatro voluntarios de comunidades del municipio de Acapetahua que han recibido capacitación previamente para el manejo de este tipo de situaciones.

Luego de haber sido capturado, el cocodrilo fue transportado a las oficinas de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, y ese mismo jueves fue trasladado a una Unidad de Manejo Ambiental, del centro del estado de Chiapas, con el acompañamiento de la PROFEPA, en donde quedará en resguardo de manera permanente.

 

La CONANP continuamente implementa estrategias identificación, prevención, monitoreo y manejo para lograr la convivencia y mayor conocimiento de la especie, con la finalidad de reducir los riesgos de ataque y conservarla. 

Leer más ...

Buscan a cocodrilo que se llevó a un chico en Acapetahua

·         La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realiza la búsqueda de un cocodrilo que el pasado domingo atacó a cuatro jóvenes, llevándose a uno de ellos

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realiza la búsqueda de un cocodrilo que el pasado domingo atacó a cuatro jóvenes, llevándose a uno de ellos, cuando pescaban en la reserva de la biósfera La Encrucijada, en el municipio de Acapetahua.

En un comunicado, la CONANP informó que el incidente se registró el pasado domingo, cuando cuatro jóvenes de aproximadamente 18 años, ingresaron a la zona de pesca de la Sociedad Cooperativa Los Cerritos, sin que avisaran a los socios.

 El grupo de jóvenes se encontraban en el área protegida realizando actividades de pesca cuando fueron atacados por el cocodrilo y se llevó a uno de ellos, sin que sus compañeros pudieran ayudarlo

Ante esto, la CONANP inició acciones para capturar al reptil y enviarlo a una Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre.

Abundó que por la noche, realizarán el monitoreo de los cocodrilos de talla superior a los 3 metros con el fin de capturarlos. Se tiene programado realizar lavados estomacales de los ejemplares capturados para evaluar si existe restos humanos, que pueda indicar si fue el cocodrilo que provocó dicho incidente.

El ejemplar que tenga indicios de tal situación, será retirado de la zona.

 

De acuerdo al comunicado, en el año 2015 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas logró capturar dos ejemplares y el año pasado únicamente uno; que podría representar un riesgo para la población, los cuales han sido trasladados a Unidades de Manejo para el Aprovechamiento y Conservación de la Vida Silvestre

Leer más ...

Se suspende el mirador volado por fisura en el Sumidero: Conanp

·         Así lo dio a conocer Adrián Méndez Barrera, Director del Área Natural Protegida

 La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reveló que el Mirador Volado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero fue suspendido debido a una fisura en una de las paredes rocosas donde se construiría este importante proyecto turístico.

Así lo dio a conocer Adrián Méndez Barrera, Director del Área Natural Protegida

Explicó que este proyecto había sido gestionado y obtenido a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus), con recursos de poco menos de 30 millones de pesos, mismos que llegaron a la Secretaría de Turismo del estado, quien entregó el proyecto a la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), la cual licita la obra y gana una empresa de gran reconocimiento en estructuras de este tipo.

Méndez Barrera sostuvo que dicha empresa solicitó el estudio de mecánica de suelos, que ya habían sido realizados por la Conanp, cuyos resultados dieron viabilidad, pero en uno de los puntos donde se anclaría el mirador tenía una fisura. El Director del Parque Nacional Cañón del Sumidero puntualizó que en su momento la propuesta fue rellenar la fisura y colocar un aislante sísmico.

Al enterarse la empresa de la fisura decide hacer un nuevo estudio, dando como resultado en un escaneado sobre la pared donde estaba la fisura y se encuentra que ésta es muy prolongada y sería imposible rellenarla. Se vieron otras alternativas pero la constante fue el incremento del presupuesto, por lo que se descartaron rápidamente.

Por ello, el funcionario destacó se decide no llevar a cabo el Mirador Volado y conjuntamente la Conanp, la Secretaría de Turismo, la Sopyc y la empresa ganadora del proyecto regresan los recursos a la Federación hasta que no haya una alternativa más viable para el proyecto.

Mencionó que hasta la fecha se evalúan propuestas diferentes para la viabilidad del proyecto a fin de que se pueda llevarse a cabo ponderando la seguridad de los visitantes, pero sobre todo se cuide la estructura del cañón y el impacto ambiental, por lo que la biodiversidad es lo más importante.

 “No por tener una estructura de estas dimensiones y un atractivo íbamos a poner en riesgo la seguridad de la gente o elevar el costo de un proyecto que no fuera adecuado”, concluyó.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.