Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Caso "Coyote": Entre el activismo, la controversia y una muerte que exige respuestas

La muerte de una persona dentro de un centro penitenciario siempre es motivo de preocupación. No solo por las condiciones en las que ocurre, sino por lo que revela sobre el funcionamiento del sistema penitenciario, la seguridad de los internos y, en este caso específico, por el perfil público del fallecido.

Yudiel, conocido en redes sociales como "El Coyote Consentido", fue una figura que generó polémica en distintos sectores sociales. Su presencia en plataformas digitales lo posicionó como una voz visible, aunque también como una figura controversial, acusada en múltiples ocasiones de ejercer violencia mediática, difamación y chantaje, bajo el argumento del activismo y la libertad de expresión.

A lo largo de su actividad pública, su estilo confrontativo, sus denuncias no verificadas y los señalamientos en su contra por actos ilícitos generaron tanto seguidores como detractores. Lo que es innegable es que su actuar dejó una huella significativa, y muchas veces dolorosa, en personas, familias y comunidades.

El marco legal que protege el ejercicio periodístico y la libertad de expresión no puede ser utilizado como escudo para dañar a terceros. Y este caso pone sobre la mesa una discusión urgente: la necesidad de regular de manera más clara y responsable la labor informativa en plataformas digitales, sin vulnerar derechos pero sí exigiendo ética, veracidad y responsabilidad social.

Hoy, su muerte dentro del penal debe ser investigada con rigor. No corresponde especular, sino exigir claridad. No es momento de construir mitos, sino de observar con atención todo el contexto. Si hubo omisiones, negligencias o irregularidades, deben esclarecerse.

Como medio, consideramos fundamental mantener una postura crítica pero respetuosa ante los hechos. La vida de cualquier persona merece respeto, y la búsqueda de justicia no puede nublarse por simpatías o antipatías personales.

Ni héroe ni villano. La historia de Yudiel es compleja, y su desenlace abre una conversación necesaria sobre los límites del discurso público, el rol de las instituciones y las consecuencias de nuestras acciones en una sociedad cada vez más expuesta y dividida.

 

Leer más ...

Declaran lugar sagrado la ciénega 5 de Marzo

Este domingo Integrantes del Consejo General de Barrios, Colonias, Fraccionamientos y Comunidades de las Zonas Sur- Norte de San Cristóbal, entre otras, organizaciones colectivos y ciudadanos realizaron una peregrinación y la declaratoria de lugar sagrado al espacio de la "Ciénega 5 de Marzo".

La declaratoria de lugar sagrado, "es un acto para decir que ahí donde los intereses extractivistas ven dinero y destrucción, nosotras vemos vida en abundancia", destacaron.

"Con esta declaratoria de lugar sagrado sabemos que este espacio pasa a ser tierra y agua para todas y todos. El agua no solo es para unos cuantos, el agua es para todos y todas debemos defenderla y cuidarla, ser guardianes y guardianas del agua y de la madre tierra", aseveraron.

A través de un comunicado agradecieron la asistencia y acompañamiento a esta peregrinación y celebración, ya que es muy significativa para la colonia y la comunidad de la colonia 5 de Marzo. "La memoria viva y colectiva de estas tierras que ahora tocan, son tierras recuperadas de 1994 por la lucha de nuestros hermanos y hermanas zapatistas, que sembraron su vida en estos suelos".

Expresaron que esta lucha por la vida, los territorios, el agua, los humedales de montaña, es una lucha hermana de otras luchas, como la de nuestras compañeras y compañeros de Las Abejas de Acteal, Gobierno Comunitario de Chilón, Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, Chinamperos de Xochimilco y San Gregorio Tlapulco.

Finalmente indicaron que seguirán tejiendo redes organizativas con las comunidades y la ciudad para proteger los espacios comunes de vida.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.