Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Autoridades constatan daños provocados en 28 hectáreas de terreno en Chalchihuitán

Autoridades constatan daños provocados en 28 hectáreas de terreno en  Chalchihuitán

 

Autoridades municipales acompañados de la diputada local Patricia Mass realizaron un recorrido la mañana de este sábado para constatar el daño de las 28 hectáreas de terreno que delimita a la comunidad Emiliano Zapata del municipio de Chalchihuitán y Santa Martha Chenalhó, ocasionadas por el incendio provocado por paramilitares de Manuel Utrilla Santa Martha.

 

Ante está situación los pobladores de Emiliano Zapata pidieron a las autoridades competentes  investiguen y actúen,  para evitar este tipo de acciones que pueden terminar en hechos lamentables.

 

En conferencia de prensa después del recorrido, Domingo Díaz Pérez, vocero de la Asamblea del pueblo de San Pablo Chalchihuitán aseguró que  los cuatro regidores recién reinstalados Agustina, Javier, Mateo y Marcela se niegan a trabajar de la mano con la presidenta Concejal Sara Núñez Santiz y la presidenta municipal constitucional Elena Cruz Cruz,vpara sacar adelante los temas en beneficio de dicho municipio.

 

“Quiero desmentir lo que dice el Centro de Derechos Humanos "Digna Ochoa", las 38 comunidades y dos barrios han podido recuperar la paz, desde que se nombró a la Concejal el 12 de septiembre del 2019, ha demostrado un buen trabajo, no es cierto que no hay gobernabilidad, eso es mentira, es versión de unos cuantos” afirmó.

 

Destacó que los revoltosos son los regidores recién reinstalados, " la presidenta Elena Cruz Cruz, y sindica Ramona de Jesús han trabajado de la mano con los miembros del Consejo municipal, ya que el pueblo no aceptó que se desintegrara el Consejo electo por ellos, y pidió que  trabajaran en conjunto, en armonía, tranquilidad y han mantenido la paz social, pero esos regidores no quieren trabajar".

 

“Desmentimos las versiones de algunos medios de comunicación, que aseguran que no hay paz, ni autoridad, eso es mentira, el pueblo en su conjunto está agradecido con el gobierno del estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, así como al secretario de gobierno Ismael Brito Mazariegos, porque han entendido y respetado al pueblo”, expresó.

 

Por su parte Ramona de Jesús Sánchez Gómez, sindica municipal constitucional, aclaró que después del 20 de marzo que fueron reinstalados a sus respectivos cargos, los regidores ya mencionados no se han sumado a los trabajos, aún con la petición directamente del Secretario General de Gobierno.

 

“Dialogué con ellos y los convoqué en cuatro ocasiones y no asistieron. Los invité a trabajar con el pueblo y aceptaron, pero tras la protesta dijeron que siempre no querían trabajar, ahora quieren impugnar argumentando que la presidenta no les dio espacio, cosa que es totalmente falso”, acotó la funcionaria municipal.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.