Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Colonia invadida en el movimiento del 94 cumple 26 años de su fundación

Colonia  invadida en el movimiento del 94 cumple 26 años de su fundación

 

La colonia 5 de marzo cumplió 26 años desde su fundación, desde que fue invadido por más de 300 personas durante el conflicto armado entre el gobierno federal y el EZLN en el año de 1994.

 

Con un acto religioso y cohetes celebraron los 26 años de la recuperación de la tierra, en ese entonces eran aproximadamente 300 invasores, ahora suman más de 5 mil personas entre hombres, mujeres, niñas y niños.

 

Autoridades de varias administraciones en sus tres niveles de gobierno se han comprometido en regularizar las tierras, pero hasta la fecha los terrenos y casas no cuentan con las escrituras correspondientes, por lo que hoy permanecen de manera ilegal en estas tierras.

 

“Somos parte de la comunidad Cinco de Marzo, somos parte del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, como tseltales, tsotsiles, resistimos y luchamos desde el abajo que somos, cada año festejamos y recordamos qué tenemos claro que nuestros pasos y corazones están sostenidos por estas tierras recuperadas en 1994 con el levantamiento de nuestros hermanos y hermanas, compañeros y compañeras del EZLN, festejamos con alegría y rabia que llevamos aquí 26 años, y que este caminar no ha sido fácil”, aseveraron. 

 

Indicaron que han sido amenazados de ser desalojados del predio irregular; “alzamos la voz por nuestra madre tierra que nos ha dado tanto para poder vivir, alzamos la voz por nuestra ciénega que ha sido maltratada y olvidada por los hombres, han tratado de matarla, pero hoy más que nunca estamos convencidos de que tenemos que seguir luchando”.

 

Finalmente acordaron durante la celebración que permanecerán vigilada las entradas y salidas principales de la colonia para evitar que sean perseguidos o desalojados, "exigimos a las autoridades que regularicen las más de 30 hectáreas recuperados desde 1994".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.