Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Coloquio "El impacto sociopolítico de la creación artística en las lenguas indígenas

Coloquio "El impacto sociopolítico de la creación artística en las lenguas indígenas

 

Con diversas actividades dio inicio el Coloquio " El impacto sociopolítico de la creación artística en las lenguas indígenas", en las instalaciones del Celali en San Cristóbal de Las Casas.

 

Evento que fue presidido por Sebastián Patishtán Méndez, director del Celali quien destacó la importancia de seguir manteniendo estos tipos de eventos con el fin de buscar estrategias para el fortalecimiento de las diversas lenguas del Estado, cuyo espacio se habré con el Coloquio.

 

Por su parte Emilio Gómez Ozuna, mencionó que  las lenguas indígenas son tan importantes como cualquier otra lengua en el mundo, "es muy importante que se voltee a ver los niños que hablan una lengua, ellos son un mundo latente y hay que enseñarles la importancia de las lenguas a través de la poesía, la música y la importancia de la enseñanza de las lenguas”. 

 

Durante su intervención Martha Velázquez Pérez, hablante de la lengua mam aludió que es muy importante que la lengua mam haya sido tomado en cuenta en este Coloquio ya que está en peligro de desaparecer, por lo que pidió que no se pierdan los cursos y la enseñanza de la lengua mame en las comunidades y municipio fronterizo del Estado de Chiapas, donde aún se encuentra hablantes de esta lengua.

 

Después del acto protocolario se dio inicio a la conferencia magistral “El impacto sociopolítico de la creación artística en lenguas indígenas” a cargo del investigador, José Osbaldo García Muñoz, quien hizo referencia a los años 60s como un inicio del proceso histórico literario en las lenguas indígenas y que influye hasta la actualidad. 

 

Cabe señalar que también se formaron mesas de trabajo, con los siguientes temas: Sentimiento y palabra; Palabra y esperanza;  y Palabra y comunidad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.