Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizarán ciclos de conferencias sobre la problemática ambiental en San Cristóbal

Realizarán ciclos de conferencias sobre la problemática ambiental en San Cristóbal

 

La Dirección de Ecología y cuerpos académicos de El Colegio de la Frontera Sur, el Departamento de Medio Ambiente Campus III de la UNACH y el Seminario Permanente  sobre Cultura y Cambio Climático del CESMECA-UNICACH, conformaron un grupo de trabajo denominado "Colectivo Ciencia y Sociedad", que tiene por objetivo propiciar espacios y momentos de encuentro que motiven la concientización, reflexión y toma de decisiones informada.

 

Con la finalidad de fomentar la colaboración y cooperación en la consecución de actividades que puedan contribuir a un uso óptimo del entorno y sus elementos, garantizando el desarrollo viable de la población humana en el valle de San Cristóbal de Las Casas.

 

Dicho grupo de trabajo desarrollará  una serie de conversatorios quincenales en el que participarán  destacados académicos de la región opinando sobre temas sensibles a la problemática ambiental. Se espera un diálogo con la sociedad y con órganos de gobierno que permitan conducir esfuerzos participativos y vinculantes en la solución de las afectaciones que se consensuen. 

 

Cabe destacar que los conversatorios se efectuarán en diferentes sedes como La sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borrás, el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNACH, el auditorio del CIMSUR y La Enseñanza Casa de la Ciudad, en horarios de 18-19:30 hrs, los días 12 y 30 de septiembre, 14 de octubre, 7 y 28 de noviembre, 16 y 30 de enero, 13 y 27 de febrero, y 12 y 26 de marzo.

 

"A pesar de que los académicos, el gobierno y la sociedad civil organizada han hecho mucho -quizás de forma sectorial, individual y aislada-; se requiere entonces de nuevas fórmulas que nos lleven a conocer las diferentes dimensiones de los problemas a los que nos enfrentamos, su forma de análisis y operativizar estrategias de solución de forma colectiva y participativa", acotaron integrantes del colectivo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.