Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Impulso a la ciencia y la tecnología, fundamental para la transformación de Chiapas: Rutilio Escandón

Impulso a la ciencia y la tecnología, fundamental para la transformación de Chiapas: Rutilio Escandón

 

•    Se reunió con Luis Enrique Velasco Velázquez, quien actualmente trabaja con la NASA en la misión Marte 2020

•    Recorrieron el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas

Al reunirse con el científico chiapaneco que lidera un proyecto en la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Luis Enrique Velasco Velázquez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su compromiso de continuar impulsando la ciencia y la tecnología, pues son piezas fundamentales para la transformación de Chiapas.

En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal subrayó la necesidad de aprovechar los avances científicos y tecnológicos para enfrentar los desafíos de la entidad y ofrecer soluciones a distintas problemáticas, mediante la generación de mayores oportunidades productivas y soluciones innovadoras.

En ese sentido, dijo Escandón Cadenas, es preciso incentivar y aprovechar el talento de las y los chiapanecos con el trabajo coordinado entre las universidades, la iniciativa privada y la sociedad civil, para impulsar los conocimientos tecnológicos en el desarrollo de proyectos que abonan al progreso del estado.

Tras compartir su experiencia en los proyectos que se desarrollan en la NASA, Velasco Velázquez resaltó la importancia de motivar a las nuevas generaciones en el interés por las disciplinas científicas, tecnológicas y espaciales, de tal manera que las capacidades de la niñez y la juventud sean reconocidas en distintos ámbitos del desarrollo.

Por ello, destacó la disposición del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, cuyo gobierno se ha sumado a colaborar para generar proyectos que estimulen el desarrollo creativo de las y los jóvenes chiapanecos, a través de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con herramientas como el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño.

Asimismo, dio a conocer que se ha anunciado la creación en Chiapas de un motor espacial con tecnología 100 por ciento mexicana, para apoyo de una empresa privada, en cuyo desarrollo participará el talento chiapaneco.

Tras la reunión, Escandón Cadenas y Velasco Velázquez se trasladaron a las instalaciones de la Unach en compañía del rector de la máxima casa de estudios, Carlos Natarén Nandayapa, para visitar el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño, el cual cuenta con 364 servidores que fueron donados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear y tiene entre sus objetivos ser una herramienta para el desarrollo de la ciencia y tecnología que permita ofrecer servicios al sector público y privado, con fines académicos, comerciales y de administración gubernamental.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.