Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Ni una menos: Marta Dekker

Ni una menos: Marta   Dekker

En el estado de Chiapas, durante 2018, se registraron 23 casos de feminicidios de los cuales el caso de la joven Karla Yesenia ha sido clasificado de forma errónea. 

 

 

En el estado de Chiapas, durante 2018, se registraron 23 casos de feminicidios. Así dicho estado cuenta con una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Entre los que se encuentra, el caso de la joven Karla Yesenia Gómez Velasco, de 21 años, quien fue encontrada muerta el 4 de julio del 2018, se suma a otros casos que han sido clasificados de forma errónea, debido a que la  carpeta de investigación no fue tipificada con el delito de feminicidio sino por delito de homicidio con carpeta de investigación CI. 2055-101-0101-2018 en la Fiscalía Especial de Investigación de los delitos Homicidios y Feminicidio, de la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas.

En entrevista, la Diputada Federal Marta Dekker Gómez del Grupo Parlamentario del Partido del trabajo señaló que “la violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más grave, y bajo declaraciones de la ONU, la más tolerada e impune en todo el mundo y en México, por ello hemos ingresado y ya se han aprobado dos exhortos  a la Fiscalía General de Chiapas en las que se exhorta a proceder con perspectiva de género y el juicio realizado al presunto culpable se  base en el Protocolo Latinoamericanod de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género para el caso de Karla Yesenia Gómez”.

Así mismo, resaltó que desde la Cámara de Diputados y la Comisión de Igualdad, se ha preparado una iniciativa conjunta para garantizar la participación libre de violencia de las mujeres en el ámbito público y político en el que se prevé modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Para finalizar, la Diputada Federal del Distrito V de Chiapas resaltó que para el caso de violencia política de género se prevén cambios en las leyes General en Materia de Delitos Electorales, de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y Orgánica de la Fiscalía General de la República con el respaldo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.