Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

En San Cristóbal de Las Casas realizaran Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya"

En San Cristóbal de Las Casas realizaran Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya"

El 5 de marzo, a las 9:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, se llevará a cabo el Foro "Voces de mujeres en torno al tren Maya", evento organizado por la Asociación Civil Glifos Comunicaciones que preside Elva Narcia, desde el Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción (CMPIC).

En el Foro se abordarán tres temas: El tren maya y los derechos indígenas; el tren Maya y su impacto ecológico, cultura y patrimonio arqueológico, así como el tren Maya y desarrollo regional.

“Estamos conscientes tanto de los derechos de los pueblos originarios, como del posible impacto al medio ambiente y al patrimonio cultural pero también del potencial de desarrollo que podría significar el llamado tren Maya, nos reuniremos mujeres de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, Indicaron los organizadores.

La finalidad del Foro es para escuchar y aprender de voz de expertas en distintas disciplinas, los pros y los contras de uno de los proyectos bandera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirieron que el tren Maya contempla ahora 17 estaciones, dos más que las 15 que se plantearon inicialmente cuando se presentó el primer boceto del proyecto. Según un mapa presentado la exposición de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, autoridades federales mostraron un trazo en el que se muestran 17 estaciones.

Finalmente informaron que las estaciones señaladas son: Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; Escárcega, Calakmul, Xpujil, Campeche, en Campeche; Maxcanú, Mérida, Izamal, Pisté (Chichén Itzá), Valladolid, en Yucatán; y Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en Quintana Roo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.