Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Plantea Ana Laura Basurto tipificar como delito el acoso cibernético contra niños

Plantea Ana Laura Basurto tipificar como  delito el acoso cibernético contra niños

Tuxtla Gutierrez.- La diputada local Ana Laura Basurto presentó una iniciativa de reforma para tipificar como delito en el Código Penal para el Estado de Chiapas ‘el grooming’, como se conoce en redes sociales, al acoso con intención sexual de un adulto hacia un menor de edad.

 

La legisladora, maestra en Derechos Constitucional y Amparo explicó que la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas pretende salvaguardar los derechos y la integridad de los infantes, desde la prevención y regulación del contexto cibernético en que se desarrollan las sociedades contemporáneas.

 

La también presidenta de la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias no omitió exponer que el papel de la familia cobra vital relevancia en el resguardo de los infantes, regulando y conservando la utilización de Internet y redes sociales, sin embargo también el Estado tiene la responsabilidad de velar por la sana convivencia de las sociedades.

 

Es por ello que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 45, fracción I y 48 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y 97 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Chiapas se cometerá a consideración del Congreso la Iniciativa con carácter de Decreto que adiciona un capítulo II bis, al Título Séptimo del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal para el Estado de Chiapas, a fin de tipificar el ‘grooming’ en Chiapas, independientemente de las adecuaciones federales que podrían realizarse en el marco del debate nacional que el tema ha generado en los últimos años.

 

Explicó que tipificar al ‘grooming’ como delito con entidad propia, estaría tutelando el bien jurídico de la protección a los datos personales del menor y evitar la consecuencia de un segundo delito como lo puede ser la violación, abuso sexual, estupro u hostigamiento sexual, que es realmente el objetivo del delincuente. 

 

Recordó que la organización promotora de los derechos de la niñez, Save The Children, desde mediados de 2015 lanzó una campaña con el objetivo de convertir en delito el ‘grooming’ en México. Dicha campaña estuvo encaminada a sensibilizar sobre el riesgo que representa el ciberacoso sexual infantil para niños y adolescentes en nuestro país.

 

El Peligro de que los niños usen las redes sociales sin la supervisión de un adulto es alto, las estadísticas muestran que el 17 por ciento de los jóvenes han contactado online con un extraño que les ha hecho sentir asustados, el 30 por ciento reciben publicidad inadecuada y el 39 por ciento miente sobre su edad en redes sociales.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.