Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Generarán las primeras 3 ZEE 12 mil empleos, en Chiapas: Peña Nieto Destacado

·         Las primeras 3 Zonas Económicas Especiales (ZEE), cuyo decreto de operación firmó EPN este jueves, generarán 12 mil empleos

 

Enrique Sánchez

Tapachula, Chiapas.- Al firmar tres decretos de operación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) para Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas-La Unión y Coatzacoalcos, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que en los próximos tres años estos lugares tendrán inversiones por 5 mil 300 millones de dólares que permitirán generar hasta 12 mil empleos; resaltó que dichas ZEE serán un parteaguas en el desarrollo de esta entrañable región; "marcarán un antes y un después en las oportunidades de superación de las familias y de sus comunidades”.

En este contexto, cabe recordar que en 2016 el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales en Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, en los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

En Puerto Chiapas, el mandatario aprovechó el momento para expresar de nueva cuenta su solidaridad a las familias de las hasta hoy 440 víctimas mortales que han dejado los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre y guardó un minuto de silencio.

Peña Nieto afirmó que las ZEE son un parteaguas para terminar con el rezago económico que ha enfrentado por décadas la región sur del país.

México vive una realidad que no queremos sea permanente, tenemos dos Méxicos en un mismo país, una parte que crece, que tiene desarrollo, una parte que está generando miles de empleos como nunca antes, que se ubica en el centro, en el bajío del país.

Pero la parte sur de nuestra geografía nacional ha permanecido en el rezago y, si bien, hemos logrado superar la pobreza en 2 millones de habitantes que de 2014 al 2016 dejaron de estar en la pobreza, pero sigue siendo esta parte la que sigue rezagada", sostuvo

 

Las ZEE siguen la experiencia exitosa en otras naciones del mundo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.