Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

40 sismos al día; van más de 3 mil réplicas Destacado

·        Hacen simulacro en escuelas de Tonalá; Chiapas está en alta zona sísmica

Tonalá, Chiapas. - A unos días del terremoto que causó severos estragos en la ciudad el pasado 7 de septiembre y recordando el sismo de la ciudad de México ocurrido el 19 del mismo mes, pero del año 1985, la dirección de la escuela secundaria Prof. Ramón Escobar Balboa, consciente de la importancia que tiene la cultura de la prevención, la mañana de este lunes llevó a cabo un simulacro de evacuación de inmueble.

 

Esto se hace con la finalidad preparar y concientizar a alumnos, personal docente y administrativo para adoptar protocolos de acción más convenientes en una situación de emergencia, aseguró Oscar Manuel Ruiz Torrez, director del plantel.

Dijo que un sismo es impredecible y por lo tanto inevitable, es por ello que todos debemos estar preparados en casa, escuela, oficina, o en la vía pública, ya que una eventualidad como esta nos puede tomar por sorpresa en cualquier lugar, por ello la importancia de saber cómo reaccionar.

El plantel educativo cuenta con la señalización correspondiente y es en base a los lineamientos que estipula Protección Civil como la brigada interna de seguridad escolar, por ello estaremos realizando de forma periódica nuestros simulacros de evacuación para que estos a su vez se vayan mejorando y los padres de familia este más tranquilos, puntualizó.

RÉPLICAS

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta la mañana de este martes 19 se tiene registro de tres mil 170 réplicas del sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado 7 de septiembre.

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y del Caribe.

El organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México reporta en promedio la ocurrencia de 40 sismos por día.

Destacó que Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en el país, cuyo origen se debe al contacto convergente entre las placas Cocos y la Placa de Norteamérica.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.