Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Limpia la papaya chiapaneca

·         Dan a conocer que se encuentra hasta el momento libre de plagas y bacterias, a diferencia de otros cultivos como al plátano libre de plagas y contaminantes

 

 Alexander Pérez Miceli, representante estatal fitozoosanitario y de inocuidad agropecuaria agrícola en Chiapas, dio a conocer que la papaya chiapaneca se encuentra hasta el momento libre de plagas y bacterias, a diferencia de otros cultivos como al plátano y el cacao que sufren actualmente de plagas.

 

El especialista expresó en relación con el tema que, a través del Senasica, se establecen los protocolos de sistema de reducción de riesgos para evitar tanto la contaminación biológica como por productos químicos.

Así mismo, detalló que en Chiapas de manera constante se realiza un monitoreo, así como la toma de muestras de aguas con las que se riegan las frutas, por lo que el trabajo para mantener en buen estado las unidades de producción son permanentes.

Aunado a ello las pruebas de laboratorio son certificadas por el Senasica para que no exista riesgo para el consumo humano.

En el caso concreto de la papaya precisó que Chiapas es exportador, y se cuenta con dos empresas de suma importancia cuyo mercado es el vecino país del norte.

 

Por lo que agregó que el producto chiapaneco es apto para el consumo, y no respresenta ningún riesgo ya que no tiene ningún tipo de contaminante "de ningún tipo, ni biológico ni químico, tampoco salmonela que es quizá el más común que se encuentra en algunos productos del campo".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.