Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

3 intoxicados por hongos

·         Fueron atendidos puntualmente en el municipio de San Juan Chamula, es lo que se ha presentado en lo que va de la temporada de lluvias.

 

Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud en Chiapas, informó que solamente tres casos de intoxicación por hongos silvestres fueron atendidos puntualmente en el municipio de San Juan Chamula, es lo que se ha presentado en lo que va de la temporada de lluvias.

 

 “Tuvimos casos en Chamula que fueron atendidos muy oportunamente por nuestro personal del Hospital Básico Comunitario. Se dieron de alta por mejoría, los pacientes están bien; gracias a las autoridades municipales y al sector educativo, la Sedena, Ecosur, el área de la Unam y una participación de expertos en el tema, hemos tenido logros como éste, gracias a la atención oportuna”, mencionó.

En el marco de la clausura Feria Tradicional del Hongo 2017, que tuvo lugar en los pasillos del Museo de San Cristóbal (MUSAC), durante el fin de semana, dejó ver que la disminución de los casos por intoxicación en los últimos años se debe a la difusión de información sobre los hongos silvestres que se ha hecho en las comunidades y municipios de la Región Altos”.

Aseveró que hasta el momento no se ha presentado ninguna defunción a casusa del consumo de hongos silvestres venenosos, esto gracias al apoyo de los Ayuntamientos y de la Plataforma Comunitaria, “es decir los líderes de las comunidades, que realizan vigilancia y cuentan con una rápida atención médica en el momento que se requiera”.

Coutiño Niño comentó que el objetivo de la Feria del Hongo que se realiza año con año fue preservar las costumbres y tradiciones de la región, pero con información hacia la comunidad, para que los consumidores puedan 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.