Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Detectan focos rojos

Desvelan a grupos de tratantes que operan en la frontera; niños, gay, lesbianas, indígenas y mujeres, grupo vulnerable, advierte experta

 Los puntos de frontera son focos rojos, donde pueden converger diversos delitos que atentan contra las personas en este caso los migrantes, que son un grupo vulnerable para caer en redes de trata de personas, dio a conocer la coordinadora de Sub Oficina en Tapachula de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudette Walls.

Subrayó que otro de los grupos que también son vulnerables son los niños, niñas, adolescentes, las mujeres lesbianas, gay, bisexuales e inter-sex e indígenas.

En el marco del día internacional de la trata de personas, Claudette Walls sostuvo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 2015, asistió siete mil víctimas de la trata de personas; “de este grupo que asistimos en diversas partes del mundo, donde el nueve por ciento venía de esta región y en su mayoría eran personas adultas, sin embargo, había un 15 % de menores de edad”.

Refirió que la modalidad principal que frecuentaban fueron trabajos forzados donde un 45 % fueron mujeres. Estableció que, en México, se han atendido a unas 15 personas, donde se han atendido a extranjeros a mexicanos que han sido víctimas de este delito fuera de territorio nacional.

Comunicó que el viernes llevaron a cabo diversas acciones de difusión sobre el delito de trata de personas para cómo prevenirla y cómo denunciar. Precisó que aún hay desconocimiento por parte de la población, por lo que se está reforzando la información a albergues para hablar con migrantes, terminales de corto y largo recorridos.

Estamos en la frontera y es una ruta de larga incidencia de trata de personas y también fuimos a la frontera mientras los ciudadanos tramitan sus documentos migratorios; explicarles cómo se conforma este delito.

 

El comité interinstitucional de atención a víctimas de trata de personas acudió al parque central de esta ciudad, para repartir trípticos y brindar información a la población extranjera y mexicana sobre este delito. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.