Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal pide auxilio Destacado

·         Se reunieron 120 expertos en la conservación de recursos naturales para establecer una agenda sustentable

 Con la participación de más de 120 expertos en la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, se elaboraron estrategias para el desarrollo sustentable en San Cristóbal de Las Casas.

 

Así lo informó Ricardo Hernández Sánchez, representante del museo Nabolom, quien dijo que este taller permite la construcción de una agenda participativa colectiva en búsqueda de líneas estratégicas para lograr la conservación de los recursos naturales, el medio ambiente de la cuenca de Jovel que tiene que ver con el municipio de San Cristóbal de Las Casas y con el aprovechamiento de los recursos de los municipios colindantes.

En entrevista, refirió que la construcción de la agenda colectiva tiene como objetivo que se refleje a todos los usuarios del recurso en las diferentes mesas con temas como el agua que es fundamental, es uno de los principales problemas que  enfrenta esta ciudad; el tema de la conservación de los bosques ya que estos captan el agua las cuales drenan hacia las vertientes y el otro punto es el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en su generalidad.

Agregó que uno más es la problemática asociada a los bancos de extracción de materiales pétreos y también la exposición de residuos sólidos, y finalmente se presentó  una mesa con el tema de áreas protegidas.

Señaló que en este día de trabajo participaron 120 expertos en la problemática de San Cristóbal, de la academia de Ecosur,  Unich, Ciesas, Unicach, organizaciones de la sociedad civil como Nabolom, Pronatura y representantes del gobierno municipal y estatal.

 “Se pretende hacer una visión colectiva, una estrategia para lograr la conservación de San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores”, se está  en un buen momento  para rescatar a San Cristóbal de Las Casas si sumamos a todos los involucrados en el tema, en esta propuesta ciudadana,  esperamos que en el camino se sumen los  gobiernos municipal, estatal,  federal y la iniciativa privada ya que todos vivimos en esta ciudad", indicó.

 

Finalmente sostuvo que todos usamos el suelo, el territorio, utilizamos los recursos naturales, "todos somos parte del problema y en consecuencia todos tenemos parte en la solución, esta no es una agenda cerrada, no es solamente la sociedad civil es problema de todos”. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.