Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

20 minutos y listo… Destacado

·        En ese tiempo resolvió subsecretario de gobierno conflicto con transportistas; estos siguen sorprendidos por los resultados

 Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, sostuvo que se han reincorporado a sus actividades luego de haber llegado a un acuerdo con el gobierno del estado.

Confirmó que levantaron el plantón y la huelga de hambre que mantuvieron frente al Palacio de Gobierno, en cuanto se sentaron a dialogar con el subsecretario de Derechos Humanos, Jorge Baldemar Utrilla Robles, con quien tomaron acuerdos verbales.

Reveló que los acuerdos consisten en que serán liberadas las tres unidades que fueron detenidas por autoridades del Transporte. 

Dejarán de prestar el servicio público, pero los agremiados a partir de 19 de julio tienen seis meses para integrar sus expedientes mientras sesiona el Consejo Consultivo del Transporte y se lleva a cabo la sesión pública para la entrega de concesiones.

Precisó que ellos se manifestaron sin proponérselo presionar al gobierno para que les otorgara concesiones, sino solamente exigían la liberación de tres taxis que andaban circulando sin permiso con la venia del secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco.
Dejó en claro que no se confunda la lucha que han emprendido, y que seguirán unidos velando por los intereses de los agremiados porque son personas que por más de 20 años han esperado el beneficio de una concesión. –

28 DÍAS

Tras 28 días de plantón y con dos de sus compañeros en huelga de hambre, este martes 18 por la tarde los transportistas levantaron el campamento que mantenían en la plancha del zócalo de Tuxtla Gutiérrez, frente al Palacio de Gobierno.

En tan solo 20 minutos de diálogo con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Utrilla Robles, la comisión que fue recibida en audiencia salió con acuerdos convincentes, porque de inmediato empezaron a desmantelar la carpa en donde se mantuvieron los dos de sus compañeros en huelga de hambre.

En su momento, Vázquez Martínez se negó a dar declaraciones, contrario a como lo vino haciendo en tanto mantenían el plantón.

A cuenta gotas de manera informal, solo reveló que a partir de esta fecha tienen un lapso de 6 meses para que la Secretaría de Transportes, mediante una sesión de Consejo Técnico, se analizará lo de las concesiones.

De igual manera, dijo que en el transcurso de estos días serán liberadas las tres unidades que les detuvo la Secretaría de Transportes por andar circulando sin permisos.

Cabe anotar que desde el primer día de plantón declaró el dirigente transportista que solo demandaban permiso para poder seguir trabajando, tal como lo venían haciendo a partir de enero de este año cuando recibieron la invitación del secretario de Transportes de trabajar de esa manera, para brindar el servicio público ante el paro de transportes que se estaba dando en esas fechas.

 

La otra demanda era precisamente la liberación de tres unidades

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.