Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Banano de Chiapas lo comen en EE. UU.

Oscar Granados Vargas, Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria Integral (AI), dio a conocer que en lo que va del año han exportado unos 12 mil contenedores del banano a los Estados Unidos, lo que los posiciona en el octavo lugar a nivel nacional.

Señaló que, en años anteriores, Puerto Chiapas no figuraba porque no se tenía ninguna ruta de contenedores.

Destacó que, vía marítima, están enviando 250 contenedores de banano de manera semanal a Baja California. “Antes se tenía que cruzar la frontera de Guatemala para llegar a Puerto Quetzal o Puerto Barrios y en vez de ir a más de 80 se iban a 600 kilómetros”.

Granos Vargas dijo que lo interesante de esto es que en el mismo barco en que van los bananos van cuatro contenedores de café que van para California, Estados Unidos.

 Destacó que vía Puerto Chiapas se está exportando azúcar, maíz, banano y café. Refirió que a los productores y campesinos tienen beneficios hasta de un 40 % en la reducción del costo en poder hacer el traslado el viaje. -

 Al momento de cambiar de frontera, a veces se tenían marchas, bloqueos que retrasaban el traslado de productos, pero ahora sabemos cuándo sale y que día llegan.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.