Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Nucú, $120 el kilo; más barato en SC Destacado

·         En el mercado Castillo Tiélemans, a 10 y 20 pesos la medida y el kilogramo tiene un precio de 120 pesos, casi igual que un kilo de carne de res.

 En los mercados de la ciudad se vende ya nucú, la enorme hormiga chicatana proveniente de municipios de tierra caliente donde brota este insecto con el inicio de la temporada de lluvias.

 Doña María Gómez Ruiz, del municipio de Villa Las Rosas, comercializa la hormiga petacona o culona, como también se le conoce, en el mercado Castillo Tiélemans, a 10 y 20 pesos la medida y el kilogramo tiene un precio de 120 pesos, casi igual que un kilo de carne de res.

 La mujer justificó el alto precio de la hormiga porque asegura que es muy sabrosa, con sal, limón y chile, hasta en las cantinas tiene buena demanda, hasta allá llegan las mujeres con su canasta de hormiga.

En entrevista comentó que con el inicio de la temporada de lluvias, en los lugares calurosos o de tierra caliente, se acostumbra atrapar nucú de noche y en la madrugada, tratando de hacer las cosas de la mejor manera porque si no se vuela la hormiga, el tzim-tzim, otro de los nombres con los que se conoce en la región.

Indicó que una vez que ya tiene el nucú atrapado se guarda en una cubeta o costal, luego se coloca todavía vivo en una cacerola de barro a fuego lento en un fogón de leña, se mueve y mueve para que no se queme la hormiga.

Agregó que mientras está dorándose en el fuego, va soltando un olor propio del insecto que brota de la tierra con las lluvias de junio, luego se sopla para quitarle las alitas o las plumas, precisó con sus palabras la mujer.

Luego de este proceso, que se vea que la hormiga gigante ya alcanzó un color adecuado con el fuego, al igual que buen sabor, se agrega sal y ya está listo para comerse.

Es así como se observa a niños y mujeres, vendiendo nucú durante esta temporada de lluvias, en esta región alteña de Chiapas, de clima frío.

 

Cuentan que es muy esperada la lluvia de junio porque es la mejor camada que se produce de la hormiga Atta, de las 12 especies de hormiga que habitan en América.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.