Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas aprenden alemán

·         La Asociación Alemana para la Educación de Adultos ofrece la experiencia y los conocimientos para mejorar el aprendizaje de los grupos indígenas en Chiapas

 La Asociación Alemana para la Educación de Adultos (DVV International), atenderá a grupos étnicos de Chiapas a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), para continuar con la alfabetización a partir del Modelo de Educación Indígena Bilingüe (Mibes).

 

Este modelo tiene como objetivo mejorar y acompañar los procesos de formación y contenidos educativos que promueven instancias como el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja); en esta ocasión las personas beneficiadas serán tzeltales, tojolabales, zoques, choles y tzotziles

En ese sentido, el director del Icheja, Ariosto González Borralles resaltó que con dicho modelo educativo se pretende dar un mejor servicio a los grupos étnicos, actualizando la estructura operativa y los mecanismos para desarrollar esta tarea y abarcar más comunidades.

Detalló que la Asociación Alemana para la Educación de Adultos ofrece la experiencia y los conocimientos para mejorar el aprendizaje de los grupos indígenas en Chiapas, por ello, dijo, esta estrategia podría continuar por lo menos hasta el 2020, lapso en el que incluirían a la población hispanohablante de esta entidad.

Por su parte, el responsable de la Oficina Central de DVV para México, Guatemala y Cuba, Jan Fredriksson dijo que se trata de hacer que la persona tenga autodeterminación, que se apropie de cultura, de sus raíces, la realización de poder tener una educación digna y de calidad

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.