Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Salvan del VIH a 201 niños, aquí Destacado

Gracias a la estrategia de detección temprana, se logró la prevención de la  transmisión vertical del padecimiento, informa especialista

 Gracias a que en Chiapas se implementa la estrategia de detección temprana de VIH en mujeres en edad reproductiva y embarazadas, del año 2014 a la fecha se logró la prevención de la transmisión vertical del VIH en 201 niñas y niños, destacó la Secretaría de Salud del estado durante el Segundo Simposio Estatal para la Prevención de la Transmisión Materno- Infantil del VIH.

La directora de Atención Médica de la secretaría de salud del estado, Leticia Montoya Liévano, resaltó que de 2014 a la fecha, 201 niñas y niños están libres del VIH y alrededor de 90 niños se encuentran bajo vigilancia y atención integral para descartar que tengan esa enfermedad, ya que de acuerdo a los protocolos que establece el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), se tiene que esperar los primeros 18 meses de vida de los menores para asegurar que no tengan este virus.

Estas acciones se han concretado en respuesta a que desde el año 2014, Chiapas adoptó las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecidas en la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe.

De esta manera se ha logrado que más del 58 por ciento de los casos de VIH se detecten de forma temprana durante el embarazo y que al 100 por ciento de estos casos se les garantice el acceso a tratamiento antirretroviral a las embarazadas que lo necesiten.

Abundó que el proceso que se sigue es que todas las mujeres en edad reproductiva acudan a los centros de salud a practicarse la prueba rápida de VIH, la cual es voluntaria, gratuita y confidencial, además se les otorga consejería y acompañamiento.

Detalló que si la prueba sale positiva se les realiza un diagnóstico confirmatorio, el cual tardaba tres semanas, pero desde el año pasado, con la implementación de un equipo de diagnóstico de vanguardia, se logró que en un mismo día las mujeres tengan una detección, diagnóstico y tratamiento antirretroviral en el 86 por ciento de los casos, acciones que continuarán durante el presente año.

 

Asimismo, las mujeres embarazadas con VIH reciben desde el primer día tratamiento antirretroviral, que es permanente desde que se diagnostican y continúa después del parto; al momento del nacimiento del bebé se les otorga a los menores la profilaxis y se le sustituye la lactancia materna por sucedáneo de leche, como parte del protocolo con el cual se estima que garantizando las medidas, el riesgo de transmisión materno-infantil del VIH es menor al dos por ciento (OPS, 2010).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.