Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

En aumento estrés en las mujeres: Experta

El estrés se ha generalizado y también ha atacado a sectores de jóvenes y adultos, ahora se remarca en las mujeres quienes han tenido un crecimiento en los roles sociales.

Al respecto, la especialista Gema Gutiérrez, Psicoterapeuta sistémica-transgeneracional, dio a conocer que en la actualidad se ha tenido un incremento de hasta un 60 por ciento en cuanto a pacientes con este diagnóstico, lo que repercute su salud emocional y física, por ello la importancia de buscar ayuda.

La especialista afirmó que por el cumplimiento de los roles actuales es por lo que se ha tenido esta situación, donde no se ha podido manejar de manera adecuada el estrés y por ello la repercusión en la salud.

“Lamentablemente este padecimiento ha incrementado. El panorama es preocupante, ya que las mujeres están cumpliendo necesidades sociales y familiares sin que tenga una vista de las necesidades personales, por ello la necesidad de tener un equilibrio tanto emocional como físico”.

Gutiérrez López aseguró que el sector más vulnerable en este tema son las mujeres de entre 30 y 45 años; sin embargo, no descartó que desde edades más tempranas se tenga dicho padecimiento, aunque mencionó podrían ser otras causas el origen del estrés.

Derivado de esta situación se han tenido también incrementos de padecimientos originados por el estrés, tal es el caso de la gastritis, colitis, dolores corporales, por mencionar algunos, que se vienen a remarcar si no existe un tratamiento oportuno, dijo.

 

“Por los roles que se cumplen por la mujer, lamentablemente el estrés se ha incrementado en ellas, tanto así que se ha determinado el fenómeno denominado “mujer invisible”; sin embargo. esto puede cambiar al buscar ayuda y realizar un trabajo de sanación principalmente emocional y buscar un equilibrio que permita una mejor calidad de vida”, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.