Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Adiós celulares en nivel primaria Destacado

·         El uso de las tecnologías provocó el cierre de bibliotecas, por lo cual la diputada Edith Torres aseguró que los legisladores podrán analizar el tema en días próximos

  En opinión de la diputada Judith Torres Vera, el Congreso podría legislar para que el manejo de los celulares inteligentes se prohíba en escuelas primarias y secundarias, principalmente, ya que su exagerado uso provocó, entre otras cosas, la desaparición de bibliotecas y minó el hábito a la lectura.

 

“Algunos institutos educativos ya manejan están restricción, empero, no es generalizada, pues queda a discreción de cada escuela. Lo que en este sentido se podría hacer es una ley que obligue a todas las escuelas de educación básica a prohibir a los estudiantes el uso de celulares en clase”, afirmó.

En entrevista, la diputada reveló que la Nueva Ley de Lectura, recientemente aprobada en dicha soberanía, coadyuvará a la creación de bibliotecas en la entidad para fomentar la actividad, misma que se perdió en gran medida por el uso de las nuevas tecnologías.

Para la también presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso,  dentro de las situaciones perjudiciales que ha traído el uso de tablet’s, y smartphones se encuentra la pérdida de actividades lúdicas en la nueva generación de estudiantes.

“Anteriormente la creatividad  era la principal característica de los niños y adolescentes, pues entre muchas otras cosas, inventaban sus propios juegos, empero, ahora con el uso de los teléfonos inteligentes, los chavos se vuelven sedentarios y se la pasan horas con estos aparatos”, dijo.

Desde la particular perspectiva de la también profesora, los paterfamilias son en parte culpables de esta situación, pues prefieren darle a sus hijos un celular con acceso a internet que dedicarles un tiempo para poder platicar o jugar. “Esta es una actitud que personalmente repruebo”, dijo.

Respecto a la creación de las bibliotecas, Torres Vera recordó que este tipo de lugares existen en todos los municipios del estado. “El problema es que éstas no reciben visitas. Cuentan con personal y la mayoría tiene buena dotación de ejemplares, pero las personas no acuden a ellas”.

Recordó que durante el sexenio del gobernador Pablo Salazar se inauguró la Biblioteca Virtual, herramienta que permitía a los chiapanecos hacer consultas a libros y enciclopedias desde sus hogares, “pero desafortunadamente con la entrada del siguiente gobierno, terminó”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.