Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Se convierte en tradición de miles la Santa Cruz de Pichucalco

El pasado 3 de mayo se llevó a cabo la celebración del “DIA DE LA SANTA CRUZ”, en donde el Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares que atinadamente lidera Radu Pérez Ávila,  organizó una marcha saliendo de la iglesia hasta el cerro donde está la simbólica CRUZ que representa  este día.

Esta cruz fue hecha e ideada por este simpático personaje que desde hace muchos años, cuando se fundó la colonia El mirador, se dio a la tarea de encontrar un espacio y ahí construyó una enorme cruz de 12 metros de altura.

Desde ese entonces se ha convertido en una celebración no solo de los maestros de la cuchara grande, sino de todo el pueblo que se desborda en fe, mientras en otros municipios los festejos son auténticas borracheras.

Aquí en Pichucalco, la tradición es que después de la caminata siempre encabezada por el cura del municipio, se celebra una misa de acción de gracias en el lugar en donde está enclavada la cruz y posteriormente se arma un bailongo y un convivio entre las familias que asisten sin ninguna bebida embriagante. 

Para esta celebración vienen gentes creyentes de otros municipios porque saben que aquí no se consumen bebidas embriagantes.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.