Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Teléfono rojo Destacado

*Cuando López Obrador rechazó el apoyo de las Fuerzas Armadas ·

 *En 2006 el Ejército le garantizó institucionalidad pero se molestó

*Elba sueña con recuperar el SNTE y seduce a los ex colaboradores

Para nadie es un secreto:

CIUDAD DE MÉXICO, a 03 de mayo de 2017.-Andrés Manuel López tiene un desprecio absoluto por las Fuerzas Armadas. Lo mismo culpa a los militares de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio perredista de Iguala, por cuyo alcalde José Luis Abarca hizo campaña, como al Ejército Mexicano de represión generalizada.

Pese a estos antecedentes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha mandado varia señales de acercamiento y entendimiento al tabasqueño, pero él las ha rechazado de manera reiterada de la manera más descortés.

Vayamos a abril/mayo de 2006. Las encuestas a favor de López eran generalizadas sobre el panista Felipe Calderón y no se diga el priísta Roberto Madrazo. En aquellos tiempos era mínima la imagen y la influencia del presidente de la alternancia, Vicente Fox, y por ello cada institución se movía con entera libertad sin orden ni autorización del jefe del Ejecutivo nacional.

Como ejemplo está el Congreso de la Unión, donde fue recibido con honores en su asunción el 1 de diciembre de 2000 pero a donde no pudo acceder para entregar su último informe de gobierno.

EL EJÉRCITO GARANTIZA RESPETO AL TABASQUEÑO. En un ambiente descompuesto, de confrontación, los altos mandos castrenses decidieron intervenir. Hubo varios mensajeros. Algunos generales de división. Reunidos, convinieron en designar al perredista Graco Ramírez como el mejor intermediario, dada su ascendencia en la milicia y su hermandad con un divisionario, José Domingo Ramírez Garrido Abreu, en cuyos galones van los reconocimientos por haber detenido a Genaro Vázquez Rojas.

Graco llegó ante el secretario de la defensa nacional, general Clemente Vega García, con quien lo unía una vieja relación y con quien habló del ambiente nacional, la política y un compromiso inobjetable:

-El Ejército no permitirá la división del país.

Con ese espíritu, pidió al perredista ser mensajero y proponer un encuentro con varios mensajes:

Tres: 1. El Ejército no juega con ningún partido o candidato. 2. Por institucionalidad y mandato constitucional, respetará el voto popular. 3. Y, con el triunfo legítimo, Andrés Manuel López tendrá la garantía de acompañamiento de la organización castrense para garantizar un gobierno democrático.

-Pero Andrés no aceptó –reveló una fuente a Teléfono Rojo- porque dijo que “él no necesita de nadie ni de nada para ser presidente de México”. Dejó pasar esa oportunidad y la repitió en 2012, cuando estuvo en la competencia y a través del secretario Guillermo Galván le dijeron que el Ejército Mexicano no juega en las elecciones ni traiciona al pueblo.

Viene su tercera cita electoral y será histórica. ¿Qué hará El Peje?

ELBA SUEÑA CON RECUPERAR EL SNTE. Una diligente lectora hizo notar un error: ayer dimos el nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y entre paréntesis apareció CNTE. Cierto, pero dirigentes de sindicato y coordinadora acuden con Elba Esther Gordillo en busca de orientación y ha tenido la oportunidad hasta de reconstruir relaciones con ex secretarios generales del SNTE con quienes había roto.

Todos salen contentos, sorprendidos de la vitalidad de La Maestra, de su ausencia de rencor con el régimen y la lucidez con que analiza la situación social, política y electoral del país.

Con esa información de fuentes directas afirmamos: Elba Esther retoma el control y la influencia en el magisterio, tanto institucional como disidente, y algunos entrevén el deseo de recuperar el sindicato.

Tarea difícil, al menos en este sexenio. Porque, no hace falta repetirlo, no hay la menor intención de ceder a sus pretensiones de regresar a su casa para cumplir condenas –de haberlas, y eso está por verse- en prisión domiciliaria.  

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/opinion/telefono-rojojose-urena-820/)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.