Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Cero tracoma en Chiapas: SSA

México ha logrado anular el tracoma causado por la contaminación de piel de las moscas, así como la escasez de agua. La enfermedad del tracoma es el rezago causante de ceguera, y se transmite por contacto con áreas de la piel contaminada por moscas.

El hacinamiento en lugares donde pululan moscas favorecen la transmisión de tracoma, enfermedad del rezago causante de ceguera.

En México ha sido padecimiento endémico en cinco municipios de los altos  de Chiapas y se ha logrado eliminar, asegura la Secretaría de Salud (Ssa).

El tracoma es la segunda enfermedad de la pobreza que se elimina en los dos años recientes en el país, pues en octubre de 2015 la OMS declaró la erradicación de la oncocercosis, también conocida como ceguera de los ríos.

Información de la OPS señala que el tracoma es una infección en los ojos causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Se transmite entre personas por contacto directo con áreas de la piel contaminadas por moscas.

Es un padecimiento que empieza durante la infancia. Afecta la conjuntiva en el párpado superior, y las reinfecciones sin tratamiento producen cicatrices en la parte interna, lo cual, a su vez, ocasiona que las pestañas se vayan hacia dentro del ojo y rayen el globo.

 

 (Notimundo)

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.