Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Pretendientes de MORENA Destacado

El proceso electoral en el estado de México, no es de nuestra incumbencia; allá los 
mexiquenses con sus preferencias políticas… Ese razonamiento es válido, dada la distancia entre el Edomex y Chiapas, don entidades federativas con notorias diferencias, política y socialmente hablando.

Sin embargo, encontramos similitudes en las formas de atracción del voto, lo que nos obliga a estar pendientes del desenlace en aquel estado que, quiérase o no, es el muestreo para la elección presidencial, empatada con los comicios chiapanecos.

De ese resultado depende la fortaleza electoral del candidato presidencial más competitivo y del posicionamiento de éste, surge el aspirante chiapaneco con mejores posibilidades.

En ese contexto, las apuestas domésticas van de un lado a otro, especialmente porque, contrario a la rancia tradición de esperar los tiempos adecuados, hasta el día de hoy, más de una docena de personajes han intensificado precampañas, desatendiendo la ley y violando todas las normas posibles. 

La recién estrenada costumbre de cambiar de partido hasta el último momento, ha sido factor para que prevalezca la incertidumbre. Ni los mismos aspirantes saben a ciencia cierta por qué partido se postularán. 

Es que la demanda ha superado a la oferta. El rumor, al análisis; y el arribismo a la autocrítica partidista. Así, MORENA, cuyo candidato presidencial encabeza las encuestas nacionales, es el partido con más probables candidatos, aun cuando ninguno de ellos es militante de éste. Dos de los senadores chiapanecos, coquetean con esas siglas.

Zoé Robledo, quien abandonó al PRD y Luis Armando Melgar, militante del PVEM. El primero confía en su pretendida ideología de izquierda y en las ligas de su padre, el ex gobernador Eduardo Robledo, con Manlio Fabio Beltrones, impulsor subrepticio de la candidatura de Manuel Andrés López Obrador.

Melgar Bravo, por su parte, tiene al menos dos escenarios: lograr una alianza PVEM-MORENA o ir solo por el PVEM. Su apuesta es que el líder nacional de MORENA le impulse, como parte de los acuerdos entre éste la Tv-Azteca, cuyos espacios promocionales son cada vez más amplios para AMLO. 

Un tercer aspirante de ese partido podría ser Eduardo Ramírez, actual dirigente estatal del PVEM, quien tendría más o menos los mismos planes electoreros que el senador Melgar; además, tendría a su favor el cobro de dádivas políticas al partido de López, que creció significativamente en éste sexenio. Ahí están las alcaldías, regidurías y diputaciones locales y federales.

Dícese en algunos círculos que Rutilio Escandón, actual presidente del TSJ, también podría ser puesto en el sacrosanto dedo del presidencial tabasqueño, aunque algunos analistas le ven más, buscando el voto bajo el auspicio del PRD. 

Plácido Morales Vázquez, parece haber retirado sus aspiraciones; de pronto se le dejó de ver en actos públicos, lo que indica que podría no estar en las boletas para gobernador, aunque nadie le quita la posibilidad que busque una diputación local.

Otro que figura como posible aspirante por el partido de López Obrador, es Paco Rojas. Panista de abolengo, ha caído en el menosprecio de sus antiguos correligionarios; no ha podido permear en lo poco que queda de la izquierda en Chiapas, sector al que atacó rabiosamente desde la derecha extrema. Esta, Rojas Toledo, a la merced de lo que ocurra en las elecciones del Edomex. 

Si allá ganare Josefina Vázquez Mota, sus bonos subirían considerablemente y podría ser el deseado de AMLO para garantizarse un buen caudal de votos en Chiapas. 
Los demás aspirantes, que tampoco tienen un partido fijo (salvo los priístas), están a la espera de ese resultado. Solo entonces acomodarán los tableros. Previsible es una alianza PAN-PRD-PT y otros partiditos domesticados, cuyos dirigentes también buscan espacios para colarse en las boletas para gobernador. 

Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha logrado desplazar a Paco Rojas del PAN y busca hacer lo mismo en el reducto de perredistas donde ha encontrado refugio. De lograr dejarlo sin partido, está en posibilidades de alcanzar la ansiada alianza, aunque ahí podría aprovecharla Rutilio Escandón.

 

Pero de eso y los del PRI, ampliaremos en otra entrega… 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.