Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Hospital Gómez Maza, a la vanguardia

 De acuerdo con el reporte anual 2016 de la Secretaría de Salud federal, la Clínica de Catéteres del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” logró reducir la tasa nacional de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas a catéteres, al registrar 0.47 por ciento cuando la tasa promedio nacional es de seis por ciento.

En este sentido, la jefe de la Clínica de Catéteres del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Eliazib Natarén Cigarroa, resaltó que uno de los grandes beneficios de disminuir la tasa de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas a catéteres, es que también se reducen los costos en el material de insumos y el tiempo de estancia hospitalaria.

“A nivel nacional, la red hospitalaria de vigilancia epidemiológica tiene una tasa de infecciones del seis por ciento; el costo promedio de una infección relacionada a catéteres en el torrente sanguíneo es de 60 mil a 130 mil pesos por paciente, pero al reducir estas infecciones al 0.47 por ciento, que equivale a ocho infecciones durante un año, en comparación con años anteriores que podíamos llegar hasta 24 infecciones, hemos ahorrado un promedio de dos millones de pesos”, apuntó el especialista.

El reporte anual 2016 de la Secretaría de Salud federal sobre el manejo de catéteres -a través de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y la Comisión Permanente de Enfermería- registra que el Hospital Chiapas Nos Une, instaló mil 574catéteres en mil 540 pacientes; entre estoscatéteres venosos centrales, de inserción periférica y de hemodiálisis en sus cuatro técnicas.

La técnica más sobresaliente es aquélla guiada por ultrasonido, en la cual el Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se destaca por ser la única unidad hospitalaria a nivel estatal en aplicar este método a pacientes oncológicos que reciben quimioterapia.

Este logro del Hospital “Gómez Maza” en la reducción de la tasa es resultado del fortalecimiento al Programa de Formación de Profesionales de la Salud, ya que gracias a la continua capacitación en los diferentes servicios se estimula a los trabajadores para que se actualicen; es el caso del personal de enfermería, que ante los diversos cursos y talleres que realiza la Clínica de Catéteres, se garantiza un buen cuidado, atención de calidad y seguridad al paciente para una pronta recuperación.

El plan de trabajo  de la Clínica de Catéteres incluye ocho cursos intensivos al año: taller de toma de hemocultivos, taller de catéter venoso central de inserción periférica (PICC) con ultrasonido, curso de equipos de terapia de infusión, curso-taller de accesos vasculares, curso-taller de formación de expertos en PICC, el curso-taller de actualización en terapia intravenosa, entre otros.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.