Menu
Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Trabajadores de Acua-granjas se van a paro; piden alza salarial

·         Más de mil empleados demandan aumento salarial y reducción de las jornadas de trabajo que son de 14 a 16 horas

 Trabajadores de la empresa Acuagranjas Dos Lagos, ubicada en el municipio de Ostuacán, se van hoy a huelga en demanda de aumento salarial y reducción a sus largas jornadas de trabajo, las cuales llegan a ser de entre 14 y 16 horas diarias.

 

Representantes del sindicato de empleados, el cual afilia a poco más de mil personas, tendrán una reunión con autoridades de la Secretaría del Trabajo y funcionarios de la empresa, en la Ciudad de México, pues al tratarse de una firma transnacional los trámites deben hacerse de manera federal.

Raúl Cervantes Sánchez, secretario general del Sindicato “7 de  Enero” del Transporte y Actividades Similares de la República Mexicana, tras revelar lo anterior, dijo que el organismo que lidera apoyará el movimiento, pues las demandas son justas. “No debemos permitir que extranjeros exploten nuestros recursos y entregar salarios de hambre a los chiapanecos”, anotó.

NO CUMPLE Y EVADE IMPUESTOS

En entrevista, reveló que aparte de dicha problemática, Acuagranjas incumple con acuerdos firmados con tres organismos de transportistas. “Firmamos un contrato en septiembre de 2016 por el cual les brindamos el servicio de traslado de su personal, ya que muchos viven en zonas aledañas”.

Explicó que se logra distribuir para cada empresa el mismo porcentaje de trabajadores para su traslado, empero a partir de diciembre del año citado Acuagranjas da entrada a un grupo ajeno para la prestación del miso servicio, lo cual no estaba estipulado en el convenio.

Dijo que la productora de tilapia le condicionó la prestación del servicio siempre y cuando les extendieran más facturas para deducir impuestos. “No somos tontos entendemos que el traslado es una prestación para los empleados, pero pedir más de estos documentos es para evadir impuestos”, aseguró.

Y agregó: “Sabemos que el nuevo grupo de transportistas al que dio entrada le sobrefactura, es decir, con lo que la empresa se beneficia fiscalmente, pues puede hacer deducibles montos más altos de gravámenes”.

 

Cervantes Sánchez señaló al contador Víctor García como el responsable de la incertidumbre que viven los trabajadores del volante, pues es el artífice de los cambios en el servicio de transporte de pasajeros. “Por ello, aunque no es la forma de resolver los asuntos, estamos dispuestos a realizar bloqueos a Acuagranjas, pues es la única forma de hacerse escuchar”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.