Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

NFLS radicaliza protesta; toma CNDH de San Cristóbal

Alrededor de 200 miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) tomaron este miércoles las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en San Cristóbal de las Casas, para exigir a ese organismo un pronunciamiento por los asesinatos y desapariciones de varios de sus integrantes en Chiapas y en otros estados.

Javier Pérez Pérez, uno de los voceros del FNLS en la región de Ocosingo, dijo que la acción se dio en el marco de la Jornada Nacional de Lucha “Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo”, que inició el lunes 6 y concluirá el próximo 30 de mayo.

De acuerdo con Pérez, la toma de la CNDH será indefinida hasta lograr que se pronuncie en contra de las desapariciones y crímenes que han sufrido a lo largo y ancho del país los miembros de la organización.

Señaló que uno de los casos más destacados es el de Fidencio Gómez Sántiz, de 35 años, desaparecido el 5 de marzo de 2016 en Ocosingo. Había salido de la Ciudad de México y nunca llegó a su domicilio, puntualizó.

Además, el pasado 28 de febrero fue ejecutado de un tiro en la cabeza el niño de 13 años Humberto Morales Sántiz en las inmediaciones de un predio de la comunidad El Carrizal, Ocosingo, cuando iba a cortar leña para la casa.

Los manifestantes denunciaron la operación de un presunto grupo paramilitar en la región –denominado Los Petules–, encabezado por Lorenzo, Jesús y Agustín Sántiz López, Pedro López Sántiz, Jorge Sántiz Gómez y Pedro López Rodríguez, que hace “el trabajo sucio del gobierno mexicano”.

Según Pérez Pérez, tanto en el caso del niño como en el de Fidencio Gómez, las autoridades estatales han demostrado dilación en la procuración e impartición de justicia, lo que ha motivado las sospechas de que se trata de crímenes orquestados por cuerpos policiacos que han acosado a esta organización social.

 

Los campesinos señalaron que los asesinatos y las desapariciones forzadas son crímenes que no deben quedar en la impunidad, pero en México y en Chiapas, apuntaron, estos casos ya son comunes.( Con información de Isaín Mandujano)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.