Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

No a pozos petroleros Destacado

·         El activista Fermín Ledesma Rodríguez advirtió que a partir de abril próximo la Secretaría de Energía iniciará el procedimiento de licitación de nuevas concesiones en varios municipios del estado

Activistas, defensores de derechos humanos y representantes comunitarios, rechazaron el proyecto de licitación de 84 mil 500 hectáreas en  cinco municipios zoques de las regiones centro y norte de Chiapas, donde se pretende perforar 12 pozos petroleros  y de gas natural, derivado de la reforma energética

El activista Fermín Ledesma Rodríguez advirtió que a partir de abril próximo la Secretaría de Energía iniciará el procedimiento de licitación de nuevas concesiones en los municipios de Tecpatán, Francisco León, Chapultenango, Ixtacomitán y Pichucalco donde las comunidades de la etnia zoque se mantienen en resistencia contra esas actividades.

Aseguró que los pueblos zoques rechazan toda forma de aprovechamiento minero y de hidrocarburos debido a que su extracción repercute y deteriora el medio ambiente, despoja tierras ancestrales y destruye el patrimonio tradicional y cultural de los pueblos originarios.

Los zoques rechazan además, agregó Ledesma Rodríguez, el proyecto de instalación de una planta geotérmica en las aguas termales del volcán Chichonal que permanece activo desde las erupciones de 1982.

Las comunidades no están de acuerdo con esa planta porque para éstas, el volcán es un centro ritual, de peregrinación y de “apropiación simbólica”, aunque los estudios para explotar esa energía fueron iniciados en 2010 por la Comisión Federal de Electricidad, precisó el académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

El investigador contextualizó que los pueblos zoques han resentido desde hace seis décadas el deterioro y “el despojo” de las centrales hidroeléctricas asentadas en el río Grijalva, las cuales afectaron más de 30 mil hectáreas de tierras productivas

Entrevistado, aseguró que la defensa de los territorios zoques se integra al movimiento de resistencia en América Latina, porque la minería y el aprovechamiento de los carburantes incentiva “el narcotráfico, la inseguridad y la vulneración de los ecosistema”.

En la lucha comunitaria contra esas actividades, añadió Ledesma, que son alentadas por el capital nacional y extranjero con el apoyo institucional, los gobiernos crean un ambiente de violencia y persecución contra quienes se oponen. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.