Estiaje no le pegará al ganado: Aguilar Bodegas Destacado
- Escrito por Misael Zeñay
- ¡Escribe el primer comentario!
“Para disminuir los efectos de escases de forraje en época de estiaje, desde hace dos años se inició, con la participación de cinco empresas comercializadoras de semilla e insumos, el establecimiento de 180 parcelas demostrativas de maíz forrajero para ensilaje”, informó el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas.
En entrevista, el funcionario detalló que tan sólo el año pasado se alcanzaron dos mil 500 hectáreas de maíz para ensilaje, lo cual permitió atender las necesidades de 63 mil bovinos en las zonas de mayor estiaje.
“Adicionalmente, el año citado, dentro del Programa de Fomento Ganadero, se apoyó con 16 toneladas de semilla de pasto mejorado para el establecimiento de dos mil 560 hectáreas de pastizales para reducir los efectos climatológicos, en beneficio de 640 productores”, reveló.
Al ser interrogado respecto al universo de cabezas de ganado que podría afectar la falta de agua por la escasez de lluvias, señaló que en una extensión de 2.8 millones de hectáreas y 73 mil unidades de producción, Chiapas cuenta con un hato de 2.6 millones de cabezas, lo cual lo coloca como 3er. lugar a nivel nacional en este departamento.
“Actualmente alcanzamos una producción de 120 mil toneladas anuales de carne de bovino y 423.6 millones de litros de leche con valor en conjunto de 6 mil 800 millones de pesos anuales, mientras que el valor de la producción pecuaria incrementó en 10.3%, pasando de 11 mil 220 millones de pesos a 12 mil 519 millones de pesos al último año 2015”.
Al hacer un breve recuento de las acciones que la dependencia a su cargo hace para paliar los eventos negativos que se presentan en este ramo productivo, refirió que en los años recientes se ha invertido mil 680 millones de pesos en mejoramiento genética, repoblamiento, cuidado sanitario, nutrición aseguramiento e infraestructura básica.
“El año pasado entregamos dos mil sementales bovinos y mil 200 sementales ovinos a cerca de dos mil 250 productores pecuarios”, recordó.
Aguilar Bodegas aseveró igualmente que a través del Programa de Fomento Ganadero, se destinó una inversión de 48.5 millones de pesos, que de manera conjunta entre FIRA, Sagarpa y gobierno del estado permiten incrementar el hato ganadero con ocho mil cabezas de ganado de engorda, cinco mil porcinos, 18 mil 700 colmenas e infraestructura pecuaria.
“Un impulso importante en la sustentabilidad pecuaria es mantener prácticas tecnológicas de producción, ordenamiento, asistencia técnica, capacitación y aseguramiento ganadero, en el que participan poco más de 47 mil productores apoyados a través del programa Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan Productivo)”, anotó.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo
- Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley
- DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR
- FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores
- INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores