Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Chapultenango, lugar de chapulines, con aroma a pasado e impresionantes ríos

Chapultenango es uno de los 122 municipios en que se encuentra dividido el estado de Chiapas. Se localiza en la zona noroeste del estado, en la región denominada de las Montañas del Norte. Limita con los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Pantepec, Tapalala, Ocotepec y Francisco León.

La cabecera municipal es Chapultenango. Otras localidades importantes en este municipio incluyen Río Negro, Guadalupe Victoria, Buenos Aires, San Antonio Acambac, Carmen Tonapac y San Miguel Buenavista.

El nombre del municipio proviene del Náhuatl y significa "Lugar fortificado de los Chapulines". El origen de esta localidad es antes de la conquista española, cuando un grupo de zoques se estableció en el territorio actual del municipio. Posteriormente fueron sometidos por los aztecas y después por los españoles.

El pueblo colonial de Chapultenango se estableció a finales del siglo XVI. El primer censo se realizó en 1778. En 1837 se denomina cabecera del partido del Noroeste. En 1910 pasa a ser parte del Distrito de Pichucalco. En 1944 se establece oficialmente como municipio de segunda categoría. En el año de 1982 la tercera parte de su territorio quedó inhabilitada por la erupción del volcán Chichonal.

El paso de los frailes Dominicos por Chiapas se puede constatar en la región norte del estado, principalmente en Técpatán, Copainalá y Chapultenango. Este convento ubicado en Chapultenango es testimonio de la presencia evangelizadora de los pueblos zoques. Con largas jornadas trabajaron piedra a piedra este monumento histórico. Los Dominicos no solo lo construyeron, lo diseñaron. Hoy curiosamente el convento es dirigido por un sacerdote zoque.

Además de su historia religiosa, este municipio cuenta con atractivos turístico, ya que se encuentra muy cerca del volcán CHICHONAL, ya que para llegar a ese impresionante volcán hay que pasar por fuerza en este municipio que cuenta con guías para el acceso más rápido.

También cuenta con atractivos ríos que cruzan cerca de la cabecera municipal y las principales comunidades que lo convierten en uno de los más atractivos debido a que hay vestigios de la evangelización hacia el mundo zoque.

 

Se tiene conocimiento que en el convento que se encuentra en este municipio hay pasadizos que unieron a este municipio con Francisco León, un lugar muy atractivo que lo transporta al pasado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.