Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Rampa o muerte Destacado

*Urge la construcción de la rampa en la entrada de La Pochota de Tuxtla Gutiérrez para evitar más desgracias; que costará 16 millones de pesos

 Debido a los constantes accidentes registrados a la altura de “La Pochota” en la entrada  poniente de Tuxtla Gutiérrez, Óscar Rigoberto Coello Domínguez, residente general de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en Chiapas, dijo que serán entre 16 y 17 millones de pesos los que se destinen a la rampa de emergencia que se construirá para evitar accidentes en esa zona.

 

Dijo que se trata de una obra que tendrá 420 metros de largo, aunque al no estar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), tendrán que cancelarse dos proyectos de riego de sello.

Además, para reducir los percances automovilísticos se han instalado señalamientos tipo puente, ubicados en el kilómetro 135+500 y en el 140+750, es decir, siete mil 500 metros antes del punto de revisión, lo que permitirá que los conductores puedan revisar sus frenos.

Se espera que los trabajos comiencen en el mes de mayo, después de los estudios y la autorización; la construcción de la rampa se haría en un período no superior a los tres meses.

El funcionario federal señaló que todo camino que se construye debe cumplir con las normas básicas necesarias, porque es muy difícil dar de alta a una nueva obra, más, en tramos carreteros que ya están en operación.

Este proyecto (la rampa) se hará con un recurso federal y, solamente, se han hecho acciones similares en carreteras concesionadas como la de Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas y la de Berriozábal-Coatzacoalcos.

De acuerdo con Coello Domínguez, los automovilistas tienen que revisar de manera permanente la parte mecánica de las unidades para evitar los accidentes, porque a veces se menciona que es por falta de señales, pero aún no existe una cultura vial.

 

Finalmente, explicó que los vehículos cargados de mercancía o productos deben mantenerse a una velocidad de 60 km/h para que los conductores no presenten problemas en el frenado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.