Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Se hunde CONECULTA en descrédito; a Cal y Mayor Franco no le cree nadie

*Dice que no son ciertas las graves acusaciones de corrupción que se le hacen; el gobernador Velasco debe destituirlo

          Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) desmintió diversas acusaciones que se realizaron en su contra sobre presunto desvío de recursos.

Dentro de estos señalamientos, se encuentra el supuesto mal manejo de un millón de pesos que otorgó la Secretaría de Hacienda para que la Institución participara en la inauguración del Foro Chiapas.

Sin embargo, el apoyo fue de $400,000, de los cuales se destinaron para gastos de honorarios, transporte y alimentación de los grupos participantes, que no fueron solamente las marimbas del Consejo, también artistas de otros municipios como Cintalapa, Pijijiapan, Venustiano Carranza, San Fernando, Soyaló, entre otros.

De la supuesta relación “familiar” que presuntamente existe entre la empresa Kampania y la directora de Promoción Cultural, Marearena Pagaza González, sostuvo que es totalmente falso.

“Los nombres de los propietarios son Miguel Farro y Miguel Solórzano, que no tienen absolutamente ningún parentesco con Pagaza. Se trata de una empresa Chiapaneca que existe y tiene sus oficinas en La Moctezuma. Ha sido proveedora de servicios generales de publicidad (diseño, impresión, pantallas, perifoneo, etc) en múltiples ocasiones con diversos sectores tanto de gobierno como de iniciativa privada, y desde varios años atrás”, subrayó.

Por otro lado, en cuanto a que el personal del Coneculta viaja con gastos pagados, aclaró que la titular de la Coordinación Operativa Técnica, Susana Utrilla González y Javier Reséndiz Leyva, jefe del departamento de Museos de Coneculta, viajaron a Japón el año pasado con recursos propios.

Explicó que el artículo 23 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas, les permite un periódico vacacional en tiempo y forma; en ese periodo, decidieron una ruta de destino de acuerdo a sus intereses personales y con sus propios recursos. En ningún momento, precisó, existe una erogación de parte del Coneculta.

Puntualizó que existe un proyecto de exposiciones de artistas plásticos en el extranjero y que se realiza con la finalidad de proyectar a éstos; por ejemplo, en 2015 se expusieron obras del pintor Manuel Suasnavar en Brasil.

También una exposición colectiva de Patricia Mota, Juan Chawuk, Manuel Cunjamá y Akio Hanafuji en Chicago, Estados Unidos y una más de Rafael Galdámez, en Colombia, proyectos que se realizan con recursos federales y que no permite otorgar viáticos a ningún empleado del Consejo.

Muestra de ello es que Coneculta no tiene registro de gastos de viáticos como boletos de avión y hospedaje; asimismo, durante las auditorías correspondientes al año 2016, no se comprobó ningún tipo de gastos para viajes internacionales.

Por último, Cal y Mayor Franco reiteró el compromiso que existe por parte de Coneculta en trabajar de manera transparente y de hacer las aclaraciones pertinentes cuándo así sea necesario. 

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.