Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Emergencia en la fra. Sur Destacado

*Miles de cubanos siguen ingresando a Tapachula y permanecen varados, pese a las deportaciones masivas que ha hecho el gobierno mexicano

*La iglesia ve la situación preocupante; no cuentan con protección humanitaria; los albergues están sobre-poblados de cubanos

 La llegada de cubanos a la Frontera Sur de México es una situación de emergencia humanitaria fuerte y que el país no está respondiendo a las necesidades de este tipo de migraciones.

César Augusto Cañaveral, coordinador diocesano de la pastoral de movilidad humana en la diócesis de Tapachula, aseguró que al haber cerrado la frontera norte a los cubanos estos vienen a crear un desafío pastoral como para la iglesia como para el mismo gobierno.

“Nosotros como iglesia vemos tan compleja la situación porque los cubanos están buscando los albergues y estos están sobre-poblados de cubanos, mientras esperan su documento migratorio mientras se los dan”.

Puntualizó que como iglesia también deben de tener una voz profética en denunciar estas irregularidades del gobierno mexicano. “Acaban de hacer deportaciones grandes, sabiendo el peligro que corren en el país de origen que es Cuba”.

Destacó que los cubanos varados en Chiapas “no cuentan con protección humanitaria hacia a ellos, pareciera que para ellos no existieran los derechos humanos, no. He escuchado que las mismas organizaciones busquen alguna salida de ayuda hacia los cubanos, pienso que los isleños es un tema muy fuerte en Tapachula, pero muy olvidado por las organizaciones”.

Manifestó que al eliminar la política de pies secos, pies mojados, los caribeños van a empezar a sufrir como los hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que vayan buscando el sueño americano.

 

Añadió, que Estados Unidos está cerrando sus puertas para mexicanos, centroamericanos, cubanos, por lo que dijo que México debe tener acciones para la protección a los cubanos.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/migracion-cubana-chiapas-una-emergencia-humanitaria/)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.