Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Nuevo síndrome amenaza en Chiapas a la clase trabajadora

*Se trata del síndrome de Bournot, que si no es atendido a tiempo puede traer fatales consecuencias

 Según estadísticas de salud, el Síndrome  de Bournot es uno de los males del siglo que está presente en un 40 por ciento de la población y se deben extremar precauciones para que no avance en índices por demás alarmantes, advirtió este jueves el  doctor Rodolfo Bermúdez Habib, quien impartió recientemente el tema en conocida Universidad.

El actual Director de los Servicios Médicos Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dijo que este padecimiento está presente en un buen  número de trabajadores víctimas de un sistema patronal autoritario en sus centros laborales.

Les exigen rendir más  de su horario de trabajo y son víctimas propicias de este síndrome que amenaza avanzar rápidamente si no se toman las providencias necesarias.  Significa “estar quemando quien no tiene más energía” como  respuesta a estar expuesto a presiones prolongadas y presiones de trabajo muy fuertes", explicó el especialista.

Esto es muy frecuente  y la concientización patronal debe estar presente para poder inhibir este mal del siglo, que ahora ya está  en muchas áreas laborales y que merma la salud de los trabajadores, dijo el  acreditado galeno.

 Exhortó a las grandes empresas y a no exigir de más a sus empleados. “Si bien es cierto que el extra no debe faltar, tampoco se debe ejercer presión demás provocando stress y la aparición de otros padecimientos como lo que ahora nos presenta el Síndrome de Bournot, destacó.

Sin  duda dijo no podemos quedarnos de brazos cruzados y se deben diseñar algunas estrategias para que este mal  se pueda frenar; o incluso, de ser posible, erradicarlo luego de los estragos que empieza a ocasionar en muchos estados  del país y que debe ser objeto de preocupación en  las máximas instancias  de salud, subrayó el doctor  Rodolfo Bermúdez Habib.       

 DATOS

De acuerdo al portal DMedicina.Com, El burnout laboral, también denominado síndrome del quemado o síndrome de quemarse en el trabajo, es un trastorno emocional de creación reciente que está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado. Este síndrome puede tener consecuencias muy graves, tanto a nivel físico como psicológico.

Los síntomas más comunes son depresión y ansiedad, motivos de la gran mayoría de las bajas laborales.

Aunque al principio las manifestaciones y el malestar sólo se extienden a la vida laboral, finalmente también llegan a alcanzar, en casi todas las situaciones, la vida social y familiar del trabajador afectado.

El principal detonante del síndrome de burnout es el entorno laboral y las condiciones de trabajo.

 

El empleado que está expuesto de manera continua a, entre otros, altos niveles de estrés, carga de trabajo excesiva, poca autonomía, malas relaciones en el trabajo y ausencia de apoyo en su entorno, falta de formación para desempeñar las tareas, etc., puede llegar a padecer un estrés crónico que acabe provocando el burnout. Por ese motivo, el vínculo entre el estrés y el burnout es muy fuerte.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.