Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Corte de caja en materia de justicia en pueblos indígenas Destacado

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, se atendieron durante el 2016  tres mil 467 denuncias por diversos hechos.

La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar refrendó el compromiso en materia de procuración de justicia que impulsa en su administración el Gobernador Manuel Velasco Coello.

La dependencia dio a conocer que la Fiscalía Especializada atiende directamente a 27 municipios de las regiones Altos, Selva, Norte y Fronterizo Sierra del Estado, en su mayoría de las lenguas Tseltal, Tsotsil, Ch’ol y Tojolabal.

Como resultado de la difusión y mecanismos de denuncias, se recibieron durante este periodo la cantidad de tres mil 467 denuncias por diversos hechos.

Además, se obtuvieron 88 sentencias condenatorias de las cuales 86 son en el Sistema Tradicional y dos corresponden al Sistema Adversarial.

De lo anterior, sobresalen dos sentenciados por el delito de feminicidio, el primero condenado a una pena de 105 años de prisión y el segundo enfrenta una pena de 25 años de prisión.

Así también, dos sujetos por el delito de Homicidio calificado, alcanzando ambos una condena de 25 años de prisión.

En 2016, se judicializaron 28 Carpetas de Investigación en etapa complementaria e intermedia, por los delitos de Homicidio, Violación, Secuestro y Feminicidio.

Se obtuvieron 291 órdenes de aprehensión, de las cuales 250 mandamientos son del Sistema Tradicional en 55 Causas Penales y 41 órdenes en el nuevo Sistema Penal.

Por otra parte, personal de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena participó en las sesiones ordinarias de seguridad pública municipal celebrada bimestralmente en los 27 municipios, así como en las sesiones intermunicipales atendiendo los temas seguridad, prevención y justicia.

Asimismo, se realizaron diversas reuniones de trabajo en coordinación con Presidentes Municipales, Subsecretarios y Delegados de Gobierno, en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Chamula, Oxchuc, Chanal, Tenejapa, Las Margaritas y Tila.    

En el marco de los trabajos en materia de prevención, en el municipio de San Juan Chamula se llevó a cabo el Programa Estatal de Canje de Armas, logrando recolectar un total de 765 armas de fuego a cambio la ciudadanía fue beneficiada con refrigeradores, televisores, minicomponentes y computadoras portátiles.

 

Es importante mencionar que, en aras de que la ciudadanía, autoridades comunitarias, líderes de barrios, colonias y de organizaciones sociales comprendan la nueva forma de procurar justicia con la implementación del Sistema Acusatorio y Oral se llevaron a cabo capacitaciones en las diversas lenguas, permitiendo fortalecer las acciones preventivas y de seguridad, entre sociedad y gobierno.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.